Nuestra temporada de ascensos en el Aconcagua empezó el 12 de diciembre con el primer grupo partiendo de Mendoza hacia Puente del Inca. Continuamos luego con el grupo del 4 de enero y terminaremos la temporada con el grupo del 18 de febrero. El tiempo de preparación terminó y ahora es el momento de la acción. Todo lo que hicimos en los meses previos tiene un sentido, aumentar las posibilidades de cumbre de todos los expedicionarios que son parte de nuestros grupos. Cuando comienza el ascenso al Aconcagua, todo adquiere una importancia especial. No sólo el asesoramiento que brindamos en los meses anteriores sino también la atención a la estrategia de ascenso y los múltiples detalles que surgen durante el desarrollo de la expedición. Aún tenemos lugares disponibles para el 4 de enero y 18 de febrero. Puedes sumarte reservando tu lugar. POR QUÉ SUBIR EL ACONCAGUA CON NUESTROS GRUPOS. Ascenso con Aclimatación Garantizada: Nuestro programa de ascenso es el resultado de más de 15 años de experiencia y mejora continua guiando grupos a la cumbre. Nuestro cronograma de ascenso prevé ascensos previos de menos de 4.000 metros de altura en la quebrada de Puente del Inca, previo al ingreso en el Parque Aconcagua. Balance Post Expedición: al salir del Parque Aconcagua luego de finalizada la expedición hacemos noche en una posada temática de una bodega centenaria. El lugar ideal para el relax y revivir las experiencias recientes en un ambiente más distendido. Para reservas e información sobre nuestras próximas expediciones al Aconcagua ENVÍANOS TU CONSULTA AQUÍ.
Nuestra temporada de ascensos en el Aconcagua empezó el 12 de diciembre con el primer grupo partiendo de Mendoza hacia Puente del Inca. Continuamos luego con el grupo del 4 de enero y terminaremos la temporada con el grupo del 18 de febrero. El tiempo de preparación terminó y ahora es el momento de la
Mendoza es un ámbito ideal para el montañismo de altura no sólo por su impactante entorno natural también por la relativa accesibilidad de muchas de sus montañas desde la ciudad. El montañismo es un deporte y mucho más. Es una filosofía de vida donde las experiencias vividas enriquecen aún más a los expedicionarios al compartirlas al regreso con sus pares. Con esta visión incorporamos una jornada para el relax al regreso de las expediciones de mayor duración y exigencia como lo son Plata y Aconcagua. Un ámbito propicio para el balance post expedición. Los encuentros en un ambiente distendido propician el intercambio de ideas, experiencias vividas y enriquecen el aprendizaje y capacitación para próximas expediciones. El sitio es una posada entre viñedos que son parte de una bodega. Sitio donde se materializa ese antiguo rito de elaborar vino. Está ubicada en San Carlos en las afueras de Mendoza al pie de las montañas, y además de tener una vista panorámica atesora una rica historia de fines del siglo XIX. Sumate a los próximos grupos! Montañismo & vineyards lodge - próximos programas • Aconcagua (6.962 msnm) 16 de enero 2012 17 días + posada & viñedos. • Plata (6.000 msnm) 16 de enero 2012 9 días + posada & viñedos. • Plata (6.000 msnm) 27 de enero 2012 9 días + posada & viñedos. • Aconcagua (6.962 msnm) 24 de febrero 2012 17 días + posada & viñedos. Precios y demás detalles pedilo a info@antisoutdoor.com
Mendoza es un ámbito ideal para el montañismo de altura no sólo por su impactante entorno natural también por la relativa accesibilidad de muchas de sus montañas desde la ciudad. El montañismo es un deporte y mucho más. Es una filosofía de vida donde las experiencias vividas enriquecen aún más a los expedicionarios al compartirlas