El Ojos del Salado (6893 m) es el volcán más alto del planeta y la 2ª cumbre de Occidente, sólo superada en altura por el Aconcagua

La aproximación al Ojos del Salado es una travesía en 4×4 por salares, planicies desérticas y lagunas

Ojos del Salado es una rareza entre las expediciones de montaña, por estar ubicado en una de las regiones más secas de que se tenga registro. La expedición a esta montaña es una experiencia de andinismo agreste.

Una fauna autóctona con guanacos, flamencos y lagunas color turquesa conviven en este paisaje de planicies de altura donde grandes conos volcánicos sobresalen hasta casi 7.000 metros de altura.

Además de la regularidad en el ascenso, una lectura acertada del tiempo meteorológico son esenciales en esta expedición. Por ello Guías expertos lideran nuestras expediciones a los volcanes del norte argentino y chileno.

En cuanto a la aclimatación, es el principal desafío y se logra con la estrategia adecuada de ascenso. También lo es un clima riguroso con fuertes vientos y ocasionales tormentas provenientes del lado chileno. Y a la gran altitud se suma un ambiente extremadamente seco.

Finalmente, este volcán es límite internacional entre Chile y Argentina. La aproximación puede hacerse en vehículo hasta los 5.000 metros, donde está el primer campamento del itinerario hacia la cumbre

Próximas fechas:

Ruta Argentina

Sin eventos

Ruta Chilena

Noviembre 2023

11novTodo el díaOjos del Salado [6.891 msnm] (Desde Chile)El volcán más alto del mundoTipo de aventura:ExpedicionesRegion:Norte Argentino

Diciembre 2023

09dicTodo el díaOjos del Salado [6.891 msnm] (Desde Chile)El volcán más alto del mundoTipo de aventura:ExpedicionesRegion:Norte Argentino

Marzo 2024

16marTodo el díaOjos del Salado [6.891 msnm] (Desde Chile)El volcán más alto del mundoTipo de aventura:ExpedicionesRegion:Norte Argentino

Abril 2024

04abrTodo el díaOjos del Salado [6.891 msnm] (Desde Chile)El volcán más alto del mundoTipo de aventura:ExpedicionesRegion:Norte Argentino

Para más información sobre nuestras expediciones

Para más información sobre esta montaña podés ingresar a Andeshandbook

Conce más acerca de nuestros programas de montañismo en Norte Argentino y Chileno Visitá nuestra sección – Norte Argentino y Chileno

Itinerario Ojos del Salado – Acceso  desde Argentina

Día 1

Fiambalá (1550 m)

Reunión de los integrantes de la expedición y chequeo final de equipo. Fiambalá es un pueblo de casi 5000 habitantes en la provincia de Catamarca, Argentina. Nos alojaremos en un hostal cerca de la plaza principal, realizaremos las últimas compras y pasaremos la primera noche allí. Cena y alojamiento en el Hostal.
Día 2

Fiambalá - Hotel Cortaderas (3370 m)

En la mañana después del desayuno dejaremos la cuidad, para dirigirnos al Hotel Cortaderas ubicado a 100 kilómetros de Fiambalá. Este hotel posee todas las comodidades de un hotel de montaña y una ubicación privilegiada por su cercanía con objetivos de montaña muy accesibles. Luego de registrarnos realizaremos un pequeño trekking por la zona de 3 horas con el objetivo de empezar nuestro proceso de aclimatación. Cena y alojamiento en el Hotel.
Día 3

Hotel Cortaderas - Falso Morocho (4500 m)- Refugio Las Grutas (4100 m)

Esa mañana después de desayuno nos dirigiremos hacia el cerro Falso Morocho de 4500 metros, un hermoso mirador que se encuentra justo enfrente a la zona de refugios. Carece de dificultad técnica. Jornada de 5 horas de actividad total. Cena en el Refugio.
Día 4

Refugio Las Grutas

Día de descanso y aclimatación.
Día 5

Refugio Las Grutas- cerro Bertrand (5250 m) - Refugio Paso San Francisco (4700 m)

Temprano en la mañana nos desplazaremos en dirección norte hacia el volcán Bertrand, un Cerro de 5250 m que constituye uno de los clásicos de la zona. Excelentes vistas para un Volcán que servirá para nosotros como primer contacto con los 5000 m. Después de 8 horas de actividad neta, nos trasladamos al Refugio Paso San Francisco para el merecido descanso y Cena. Pernocte en el Refugio Paso San Francisco.
Día 6

Refugio Paso San Francisco – campamento base del volcán San Francisco (5200 m)

Luego del desayuno nos aproximamos al campamento base del volcán San Francisco. Armado de campamento para cena y pernocte.
Día 7

Campamento base del volcán San Francisco- Ascenso volcán San Francisco (6018 m) – refugio Las Grutas

Jornada de alta montaña completa de 11 hs aproximadamente. Ese día podremos observar desde su cumbre las grandes montañas de la zona dentro de las que se encuentra el mismo Ojos del Salado y el conocido Volcán Incahuasi de 6638 m. Regreso al refugio Las Grutas sobre las 20 hs. Cena.
Día 8

Refugio Las Grutas

Día de descanso y aclimatación.
Día 9

Refugio Las Grutas / Campo base El Arenal (5500 m)

Temprano en la mañana hacemos el traslado con vehículos 4×4 al campamento El Arenal a 5500 metros de altura.
Día 10

Campo base El Arenal- Campo Alto 5900 m

Ese dia temprano en la mañana iniciaremos los preparativos para movernos a lo que será nuestro último campamento de altura previo a la cumbre. Sobre las 10.00 am iniciaremos la marcha hacia nuestro campo alto, 6 horas de caminata nos dejaran sobre los 5900 m. Armado de campamento, hidratación, cena y a esperar con el mejor de los ánimos nuestra jornada de cumbre.
Día 11

Campo Alto- Cumbre Ojos del Salado 6893 m- Campo Alto.

Finalmente llego nuestro día de cumbre. Sobre las 3 am nos despertaremos para desayunar y ordenar nuestras cosas. El horario habitual de salida es 5 am. De 8 a 10 horas nos tomará llegar a la cumbre, el descenso es relativamente rápido llegando normalmente de regreso a la carpa sobre las 19 hs. Cena y merecido descanso.
Día 12

Campo Alto Ojos del Salado- Campo Base El Arenal- Fiambalá.

Esa mañana desarmaremos nuestro campamento para iniciar el descenso hasta el Campamento Base el Arenal 5500 m. Alrededor de 3 horas nos tomará esta tarea. Luego nos trasladamos hasta el Hotel Cortaderas. Y desde allí ese mismo día nos dirigiremos hasta Fiambalá. Cena despedida en el pueblo y fin de los Servicios.
Día 13

Día Extra

El día extra es usado sólo en caso de retrasos por razones climáticas o logísticas. El día de intento de cumbre es uno solo.

Servicios Incluidos

Vehículo 4×4 entre: Fiambalá – Bases de los ascensos de aclimatación – Base del Ojos del Salado – Fiambalá.
2 noches de alojamiento con desayuno en Fiambalá.
Guía de alta montaña.
Asistencia y guía para la preparación para Ojos del Salado.
Rutina de entrenamiento previa en excel.
Todas las comidas en la montaña (fuera de Fiambalá).
Equipo grupal e insumos de expedición completos (calentadores, utensilios de cocina, combustible para calentadores, etc).
Carpas de alta montaña.
Botiquín completo de primeros auxilios.
Seguro.
Día Extra.

Servicios no incluidos

Comidas en Fiambalá.
Extras y bebidas no incluidas en el programa.
Gastos por abandono del programa previsto.
Bolsa de dormir y equipo personal.
Porteadores.

Ojos del Salado equipamiento necesario

Vestimenta

Gorro para sol.
Gorro de polar o pasamontañas de lana.
Pañuelo tipo Puff (protector para el sol y/o viento en cuello, cara etc)
Lentes con filtro UV.
Antiparras.
Pañuelo para el cuello.
Guantes Finos tipo 2ª piel (interior).
Guantes (capa térmica).
Guantes cubremitones (capa impermeable).
Zapatillas de Trekking.
Botas dobles.
3 pares de medias finas (polipropileno o similar).
3 pares de medias gruesas (lana o similar).
2 Conjuntos interiores (camiseta y parte inferior).
Pantalón para trekking.
Pantalón capa térmica (polar o buzo de gimnasia abrigado).
2 Buzos y/o camperas de polar.
Campera de Duvet.
Campera impermeable-respirable (Gore Tex, Dry Tex o similar).
Pantalón Impermeable de alta montaña.
Remera de manga larga (dry fit o similar).
Polainas.
Ropa interior.

Equipo personal

Mochila (mínimo 70 litros).
Linterna con Pilas de repuesto.
2 envases de 1 litro (Nalgene o similar).
Protector solar factor 50 mínimo (Crema).
Protector labial.
Bastones telescópicos.
Bolsa de dormir de Duvet (-20ºC)
Colchoneta.
Piqueta.
Crampones.
Utencilios de cocina (cuchillo, tenedor, cuchara, jarro térmico y plato metal o plástico).
Crema hidratante.

volcán Ojos del Salado

Tour Reviews

5.00 based on 1 review
5 abril, 2019

Hi Gonzalo, yes was an amazing adventure, thank to all. Do you organize for Lenin peak?

Leave a Review

Rating