San Francisco (6.018 metros) es un volcán ubicado en la provincia de Catamarca, sobre el límite con Chile. Su ascenso es una experiencia óptima como primera expedición de alta montaña.

Supera los seismil metros de altura pero es accesible en cuento a su ascenso. Es ideal para quienes buscan nuevas alturas y sumar en experiencia de alta montaña.

San Francisco es una experiencia agreste de andinismo por lo retirado de su emplazamiento, dado que está a más de 200 Kms de Fiambalá, el último poblado antes de comenzar la expedición. Una fauna autóctona con guanacos, liebres y lagunas color turquesa se combinan en un paisaje exótico de planicies de altura donde sólo los conos volcánicos se destacan en el horizonte.

Se trata de un ascenso sin dificultad técnica. No es trekking sino ascensionismo – alcanzamos alturas superiores a los 5000 msnm – disciplina del montañismo que tiene que ver con incursionar grandes alturas sin técnicas de escalada, simplemente caminando hasta la cumbre.

La regularidad de la caminata en altura, manejo del equipamiento de alta montaña, administración del líquido y nutrientes son los aspectos prioritarios de esta expedición. La gran barrera en estas montañas es invisible y se puede vencer con la estrategia adecuada de aclimatación ya que, a la gran altura se suma un ambiente de muy baja humedad relativa. Los volcanes del norte argentino están entre los ambientes más secos del planeta.

Próximas fechas:

 

Sin eventos

 

  • para otras fechas a pedido envíanos tu consulta

Para más información sobre nuestras expediciones

Para más información sobre esta montaña podés ingresar a Andeshandbook

Para conocer más acerca de nuestros programas de montañismo en Norte Argentino y Chileno Visitá nuestra sección – Norte Argentino y Chileno

Itinerario San Francisco

Día 1

Fiambalá (1550 m).

Llegada de cada expedicionario a Fiambalá y checkin en el alojamento elegido por cada uno. Por la tarde encuentro del grupo con el guía para la charla de bienvenida y ultimar los detalles del itinerario. En horas de la tarde visitaremos el museo de los 6miles.
Día 2

Fiambala / Pastos Largos (3050 m).

Luego del desayuno nos dirigimos en vehículo al Refugio Pastos Largos, lugar donde pasaremos dos noches y comenzaremos nuestra aclimatación. Durante el trayecto, podremos apreciar los imponentes Rojos, verdes, grises y amarillos, entre otros que nos brinda la cordillera. Aquí armaremos nuestro Campamento y comenzaremos nuestra aclimatación.
Día 3

Pastos Largos / Cerro Coquena (3950 m).

En horas de la Mañana y luego del desayuno comenzamos el ascenso al Cerro Coquena de 3.950 metros de altura, con el objetivo de continuar con la aclimatación. El ascenso nos llevará entre 6 y 8 hs ida y vuelta. Regresaremos en horas de la tarde al refugio Pastos Largos para pasar aquí la segunda y última noche en este campamento.
Día 4

Refugio Pastos Largos / Refugio Las Grutas (4050 m) / Cerro Falso Morocho (4640 m).

Luego del desayuno nos trasladamos en nuestros vehículos Hacia el refugio de Las grutas, este queda en el paraje de “La Gruta” distante a 20 kms. del paso San Francisco. Este trayecto nos da la posibilidad de avistaje de fauna nativa como vicuñas, cóndores y guanacos. Una vez que nos alojemos haremos un suave ascenso al Cerro Falso Morocho de 4640 m. Donde podremos disfrutar de una maravillosa vista y ver la “apacheta indígena”. El tiempo de ascenso es de 5- 7 horas, para regresar en horas de la tarde y compartir la cena con otras expediciones.
Día 5

Refugio Las Grutas / Vn. Balcón del Bertrán (5100 m) / Refugio Las Grutas.

Temprano en la mañana, iremos 10 kms hacia el oeste, con nuestros vehículos, para iniciar el ascenso al Balcón del Bertrán de 5100 m. Actividad que nos ayudará muchísimo a la aclimatación y nos permitirá disfrutar de la imponente vista panorámica de la zona. Este día en particular podremos variar el programa dependiendo de las condiciones climáticas. Pudiendo ser el objetivo otro Trekking de altura u otra cumbre aledaña a la zona. Regresaremos en horas de la tarde al refugio de Las Grutas para recuperarnos y descansar.
Día 6

Refugio Las Grutas (4050 m) / Vn. San Francisco (6016 m) / Fiambalá.

Muy temprano por la mañana nos dirigimos al Paso San Francisco 4748 m, donde dejaremos los vehículos y comenzaremos el ansiado ascenso al Volcán San Francisco de 6018 m. Luego de una jornada de 9 hs, aproximadamente arribaremos a la cumbre, para disfrutar ese tan ansiado momento. Ese mismo día regresamos a Fiambalá. Fin de los servicios.
Día 7

Día Extra.

Día que será usado por contingencias climáticas o para la aclimatación del grupo.

Servicios Incluidos

Guía de montaña.
Transfer privado Fiambalá – Paso San Francisco – Fiambalá.
Botiquín de expedición.
2 noches en Refugio.
Carpas y elementos grupales de expedición (calentadores, utensilios de cocina, etc).
Todas las comidas y bebidas durante la expedición fuera de Fiambalá (no se incluyen bebidas alcohólicas).
Asistencia para la compra y/o alquiler de equipo.
Día Extra por meteorología.

Servicios no incluidos

Gastos por abandono de la expedición.
Equipo personal.
Alojamiento en Fiambalá (para las reservas disponen de nuestro asesoramiento y soporte)
Servicios o comidas no mencionados.
Alquiler del equipo necesario.

San Francisco equipamiento necesario

Vestimenta

Gorro para sol.
Gorro de polar o pasamontañas de lana.
Pañuelo tipo Puff (protector para el sol y/o viento en cuello, cara etc)
Lentes con filtro UV.
Antiparras.
Pañuelo para el cuello.
Guantes Finos tipo 2ª piel (interior).
Guantes (capa térmica).
Guantes cubremitones (capa impermeable).
Zapatillas de Trekking.
Botas dobles.
3 pares de medias finas (polipropileno o similar).
3 pares de medias gruesas (lana o similar).
2 Conjuntos interiores (camiseta y parte inferior).
Pantalón para trekking.
Pantalón capa térmica (polar o buzo de gimnasia abrigado).
2 Buzos y/o camperas de polar.
Campera de Duvet.
Campera impermeable-respirable (Gore Tex, Dry Tex o similar).
Pantalón Impermeable de alta montaña.
Remera de manga larga (dry fit o similar).
Polainas.
Ropa interior.

Equipo personal

Mochila (mínimo 70 litros).
Linterna con Pilas de repuesto.
2 envases de 1 litro (Nalgene o similar).
Protector solar factor 50 mínimo (Crema).
Protector labial.
Bastones telescópicos.
Bolsa de dormir de Duvet (-20ºC)
Colchoneta.
Piqueta.
Crampones.
Utencilios de cocina (cuchillo, tenedor, cuchara, jarro térmico y plato metal o plástico).
Crema hidratante.

volcán San Francisco

Tour Reviews

23 octubre, 2013

Hola,
Mi nombre es Cassiano Fagundes, soy brasileño y tengo 40. Soy montañista con alguna experiencia en la altitud hasta 6.000 metros. A principios de enero, voy a pasar 12 días en el Cordón del Plata cerca de Mendoza caminando en las montañas y luego después gustaria subir el Nevado San Francisco con un amigo. Pero como no tenemos ningún medio de transporte desde Mendoza hasta Fiambalá, me pregunto si ustedes tienen un servicio de transporte y logística para subir el nevado o si tienen cualquier expedición más rápida (y barata) para el San Francisco entre el 17 y 19 de enero de 2014. Asi que llegarmos en Fiambalá, vamos a estar aclimatados después del Cordón Del Plata.

También me gustaria saber si tienen o conocen servicios de transporte de Paso San Francisco/Fiambalá hasta Copiapó.

Gracias y saludos!

Cassiano Fagundes

Leave a Review

Rating