El ascenso hasta los casi 7.000 metros de la cumbre del Aconcagua demandan a cada expedicionario la adaptación a condiciones atípicas de niveles de oxígeno (un 30% de lo que hay al nivel del mar aproximadamente). Este gran cambio al que sometemos el cuerpo requiere una estrategia de ascenso óptima, que garantice la aclimatación para poder intentar cumbre en los mejores condiciones posibles. El programa de ascenso que realizamos cada temporada es el resultado de la experiencia y mejora continua de más de 15 años guiando grupos a la cumbre. A continuación te detallamos nuestro cronograma de ascenso que es único entre las organizaciones que guían a la cumbre de Aconcagua. EXPEDICIÓN CON P.A.G. (PROGRAMA DE ACLIMATACIÓN GARANTIZADA) DE 15 DÍAS + 2 DíAS EXTRA Día 1 (P.A.G.) 2.580 msnm Mendoza / Penitentes Día 2 (P.A.G.) 3.656 msnm Penitentes / cerro Mario Ardito / Penitentes Día 3 (P.A.G.) 4.200 msnm Penitentes / Cristo Redentor / Penitentes Día 4 3.300 msnm Penitentes / Confluencia Día 5 4.260 msnm Confluencia / Plaza de Mulas Día 6 4.260 msnm Plaza de Mulas Día 7 4.900 msnm P. de Mulas / Plaza Canadá / P. de Mulas Día 8 4.260 msnm P. de Mulas Día 9 4.900 msnm P. de Mulas / Plaza Canadá Día 10 5.250 msnm P. Canadá / Nido de Cóndores Día 11 5.900 msnm Nido de Cóndores / Berlín o Plaza Cólera / N. de Cóndores Día 12 5.900 msnm Nido de Cóndores / Berlín o Plaza Cólera Día 13 6.962 msnm Berlín o P.Cólera / Cumbre / Berlín o P.Cólera Día 14 5.900 msnm Berlín o P.Cólera / P. de Mulas / Berlín o P.Cólera Día 15 4.260 msnm P. de Mulas / Puente del Inca / Mendoza Día 16 y 17 Días Extras Las razones de este programa
El ascenso hasta los casi 7.000 metros de la cumbre del Aconcagua demandan a cada expedicionario la adaptación a condiciones atípicas de niveles de oxígeno (un 30% de lo que hay al nivel del mar aproximadamente). Este gran cambio al que sometemos el cuerpo requiere una estrategia de ascenso óptima, que garantice la aclimatación para