La precordillera mendocina es un escenario perfecto para mejorar tus habilidades En tu próxima carrera, eleva tu desempeño y autonomía con técnicas específicas Corredores de montaña. La capacidad aeróbica y la fuerza resistencia se adquieren con entrenamiento. Pero lograr tu mejor desempeño también depende de técnicas, que puedes adquirir o mejorar. Tenemos una buena noticia:
Aconcagua para corredores en 2018 - 2019. Te guiamos a la cumbre con un itinerario que nos dio óptimos resultados con corredores en las últimas temporadas. Además te preparamos en los meses previos con planes de entrenamiento personalizados ¡Somos especialistas!
Aconcagua para corredores en 2018 – 2019. Te guiamos a la cumbre con un itinerario que nos dio óptimos resultados con corredores en las últimas temporadas. Además te preparamos en los meses previos con planes de entrenamiento personalizados ¡Somos especialistas!
José María es corredor y vive en Méjico. Es padre de familia y empresario. Junto con sus amigos corredores un día del 2013 decidieron intentar el Aconcagua en el verano del 2014. Méjico es un país de montañas y si bien ellos corren porque es su deporte favorito, también suben montañas como entrenamiento complementario para correr. Pero el desafío de llegar a lo más alto de Occidente, una vez que decidieron intentarlo, pasó a ser EL motivo para entrenar durante el 2013. Al mismo tiempo que corrían para entrenar, planearon algunos ascensos previos compatibles con sus compromisos familiares y laborales. Y la geografía mejicana ayuda para el plan ya que no le faltan montañas ni altura, quien quiera un objetivo de 5.200 metros de altura en Méjico lo tiene. Así fue como semana tras semana, y mes a mes el plan de preparación se fue cumpliendo para que el grupo llegue en forma. Todo estaba dado para que esa expedición que comenzó la mañana del 6 de febrero 2014 en la ciudad de Mendoza rumbo al Parque Aconcagua, se convirtiera no sólo en un reto a la altura de los corredores mejicanos sino también en una experiencia de montaña para recordar por el resto de sus vidas. Así fue como el grupo de José María hizo cumbre en el Aconcagua el 21 de febrero de 2014. Pero ese detalle de la cumbre no es tan importante, al menos no tanto comparado con el haber disfrutado de la experiencia en su totalidad. Haber vivido con intensidad tanto el ascenso mismo como la preparación en los meses previos. En definitiva, una experiencia de “montañismo total”. En montañismo no se puede garantizar a qué altura se llegará, porque no sólo depende del montañista sino de las condiciones de la montaña. Pero lo que
José María es corredor y vive en Méjico. Es padre de familia y empresario. Junto con sus amigos corredores un día del 2013 decidieron intentar el Aconcagua en el verano del 2014. Méjico es un país de montañas y si bien ellos corren porque es su deporte favorito, también suben montañas como entrenamiento complementario para