Ascenso al Aconcagua con aclimatación garantizada. Súmate a nuestras expediciones del próximo verano. 7 Cumbres

El ascenso hasta los casi 7.000 metros de la cumbre del Aconcagua demandan a cada expedicionario la adaptación a condiciones atípicas de niveles de oxígeno (un 30% de lo que hay al nivel del mar aproximadamente).

Este gran cambio al que sometemos el cuerpo requiere una estrategia de ascenso óptima, que garantice la aclimatación para poder intentar cumbre en los mejores condiciones posibles.

El programa de ascenso que realizamos cada temporada es el resultado de la experiencia y mejora continua de más de 15 años guiando grupos a la cumbre. A continuación te detallamos nuestro cronograma de ascenso que es único entre las organizaciones que guían a la cumbre de Aconcagua.

EXPEDICIÓN CON P.A.G. (PROGRAMA DE ACLIMATACIÓN GARANTIZADA) DE 15 DÍAS + 2 DíAS EXTRA

  • Día 1 (P.A.G.) 2.580 msnm Mendoza / Penitentes
  • Día 2 (P.A.G.) 3.656 msnm Penitentes / cerro Mario Ardito / Penitentes
  • Día 3 (P.A.G.) 4.200 msnm Penitentes / Cristo Redentor / Penitentes
  • Día 4 3.300 msnm Penitentes / Confluencia
  • Día 5 4.260 msnm Confluencia / Plaza de Mulas
  • Día 6 4.260 msnm Plaza de Mulas
  • Día 7 4.900 msnm P. de Mulas / Plaza Canadá / P. de Mulas
  • Día 8 4.260 msnm P. de Mulas
  • Día 9 4.900 msnm P. de Mulas / Plaza Canadá
  • Día 10 5.250 msnm P. Canadá / Nido de Cóndores
  • Día 11 5.900 msnm Nido de Cóndores / Berlín o Plaza Cólera / N. de Cóndores
  • Día 12 5.900 msnm Nido de Cóndores / Berlín o Plaza Cólera
  • Día 13 6.962 msnm Berlín o P.Cólera / Cumbre / Berlín o P.Cólera
  • Día 14 5.900 msnm Berlín o P.Cólera / P. de Mulas / Berlín o P.Cólera
  • Día 15 4.260 msnm P. de Mulas / Puente del Inca / Mendoza
  • Día 16 y 17 Días Extras

Las razones de este programa

  • En lo referido al lugar de pernocte, la S.A.M.M (Sociedad Argentina de Medicina de Montaña) recomienda ascender entre 500 y 800 metros por día en promedio, a partir de los 3.500 msnm.
  • Incluye ascensos previos (cerro Mario Ardito y Cristo Redentor) en la quebrada de Puente del Inca que propician la confianza e integración del grupo.
  • El día que se realiza el máximo desnivel es el día de cumbre. Se ascienden unos 1.000 metros de desnivel Pero en lo referido al balance final entre lugares de pernocte es 0 (cero) dado que ese día se duerme a la misma altura de donde se partió.

PRÓXIMAS FECHAS

  • 12 de diciembre 2012
  • 4 de enero 2013
  • 14 de enero 2013
  • 8 de febrero 2013
  • 18 de febrero 2013

Para reservas e información sobre ACONCAGUA 2012 / 2013 ENVÍANOS TU CONSULTA AQUÍ.


Comments

David
31 enero, 2015
Buenos dias, Estaba pensando en planear la subida al Aconcagua por la ruta normal. Me gustaria hacerla a finales de 2015 y dedicar unos 15 dias a la excursion completa. Supongo que unirme a cierto grupo existente sera mas economico que hacerla para mi solo. Tengo cierta experiencia en altitud (subí el Kilimanjaro hacer un par de años). No duden en contactarme solicitando mas información (incluido precio; para su información y en caso de que sea relevante, mi nacionalidad es española) para poder darme una mejor idea de como hacer la mencionada subida. Muchas gracias. Cordialmente, David echeverr@stanford.edu
24 abril, 2015
Hola David ya te respondimos a tu email personal Atentamente

Deja una respuesta