cerro Cáucaso (4.000 msnm) en el Cordón del Plata en los Andes Cuyanos El Cordón del Plata es una maravilla panorámica en el inicio del otoño. Allí se encuentra el cerro Cáucaso (4.000m) que junto al Lomas Blancas, el Iluso y el Estudiante forman parte de una bella formación montañosa denominada La Cadenita. El cerro Cáucaso es una experiencia óptima para iniciarse en montañismo. Incluye la instrucción en técnicas de montañismo por parte del guía. El Cáucaso se asciende mayormente caminando hasta su cumbre. Es un programa abierto para participantes sin experiencia previa en montaña pero que estén entrenando. Y para los que planean subir el Aconcagua el próximo verano es una nueva posibilidad de foguearse en el uso de equipo y técnicas de alta montaña. Reservando vuelos con antelación podrás llegar a Mendoza el viernes por la tarde ó sábado por la mañana, y estar de regreso en tu ciudad el lunes por la mañana. PRÓXIMAS FECHAS 27 de abril 2013 1º de mayo 2013 11 de mayo 2013 25 de mayo 2013 Otras fechas a pedido con cupo mínimo de 3 expedicionarios. ¡Consúltanos! PROGRAMA Días: sábado y domingo (fin de semana). 1 noche pensión completa con refugio de montaña incluido. Guía de montaña. Capacitación sobre buen uso de equipo de montaña. Para mayor información sobre el próximo ascenso al cerro Cáucaso (4.000 msnm) en Mendoza 1 fin de semana de abril y mayo 2013 ENVÍANOS TU MENSAJE AQUÍ
cerro Cáucaso (4.000 msnm) en el Cordón del Plata en los Andes Cuyanos El Cordón del Plata es una maravilla panorámica en el inicio del otoño. Allí se encuentra el cerro Cáucaso (4.000m) que junto al Lomas Blancas, el Iluso y el Estudiante forman parte de una bella formación montañosa denominada La Cadenita. El cerro
¡Expedición confirmada! con participantes de Buenos Aires y Mendoza. Súmate serás bienvenido. El volcán Maipo tiene 5.264 metros sobre el nivel del mar. A su base se accede ingresando a la Reserva Provincial Laguna del Diamante en la localidad de La Consulta en el interior de la provincia de Mendoza. Su acceso es con vehículos 4x4 para llegar al campamento base, uno de los lugares más bellos de la cordillera de Los Andes con la imponente silueta del volcán reflejado en las aguas turquesa de la laguna del Diamante. Su ascenso requiere un estado físico óptimo. Si decides sumarte te recomendamos mantener tu entrenamiento y enfocar los últimos 2 meses (diciembre y enero) en seguir aumentando tu capacidad aeróbica, ya sea corriendo, nadando, en bicicleta u otros deportes aeróbicos. Brindamos asesoramiento integral a quienes reservan lugar en nuestras próximas expediciones, incluso sobre cómo entrenar. La cumbre del Maipo se asciende caminando y con crampones en el tramo superior de la montaña. INCLUYE: asistencia para la compra y alquiler de equipo. traslados Mendoza-base del Maipo-Mendoza. 1 noche de alojamiento en Posada & Viñedos (cena, alojamiento y desayuno incluídos). Pensión completa en la montaña (pernocte en carpas y todas las comidas). Equipo de expedición completo (carpas, calentadores, vajilla para cocinar, combustible para calentadores, etc). Carpas de alta montaña. Botiquín de primeros auxilios. Día extra. Guía de montaña. Preparación requerida: Intensa. Duración: 7 días incluyendo 1 día extra (a usarse en caso que el tiempo meteorológico lo requiera). ESENCIALES. otras fechas a pedido con cupo mínimo, consúltanos. las expediciones incluyen guías de montaña, transporte desde y hacia la ciudad de Mendoza, pensión completa en la montaña y equipo grupal (carpas, calentadores, etc). las reservas congelan el precio. beneficios disponibles para grupos y por reservas anticipadas. Precios especiales y más, consúltanos. Para sumarte al
¡Expedición confirmada! con participantes de Buenos Aires y Mendoza. Súmate serás bienvenido. El volcán Maipo tiene 5.264 metros sobre el nivel del mar. A su base se accede ingresando a la Reserva Provincial Laguna del Diamante en la localidad de La Consulta en el interior de la provincia de Mendoza. Su acceso es con vehículos
La aproximación al cerro Penitentes es un trekking por uno de los sitios más bellos de la cordillera de los Andes, la quebrada de Vargas. Si bien la su altura de 4.351 msnm hace del cerro Penitentes una cumbre de alta montaña se trata de un ascenso relativamente sencillo, su cumbre se alcanza caminando por laderas de pendientes relativamente suaves. El día de cumbre, luego de hacer noche en el campamento base al pie de la montaña nos depara la maravillosa vista del gran Aconcagua en todo su esplendor. Lo suficientemente lejos para verlo entero y lo suficientemente cerca para ver los glaciares colgantes de su impresionante pared sur, la cara más difícil para ascender el Aconcagua. Súmate a nuestra próxima expedición al cerro Penitentes y vive tu primera experiencia de alta montaña. Si bien su ascenso requiere estar adecuadamente entrenado, no es condición excluyente tener experiencia previa en alta montaña. Si estás entrenando sólo debes mantenerte entrenando durante diciembre y enero para tu próximo desafío de montaña. ¡Serás bienvenido! INCLUYE: asistencia para la compra y alquiler de equipo. traslados Mendoza-entrada a la Quebrada de Vargas-Mendoza. Pensión completa en la montaña (pernocte en carpas y todas las comidas). Equipo de expedición completo (carpas, calentadores, vajilla para cocinar, combustible para calentadores, etc). Carpas de alta montaña. Botiquín de primeros auxilios. Día extra. Guía de montaña. Preparación requerida: media/intensa. Duración: 3 días. ESENCIALES. otras fechas a pedido con cupo mínimo, consúltanos. las expediciones incluyen guías de montaña, transporte desde y hacia la ciudad de Mendoza, pensión completa en la montaña y equipo grupal (carpas, calentadores, etc). las reservas congelan el precio. beneficios disponibles para grupos y por reservas anticipadas. Precios especiales y más, consúltanos. Para sumarte al ascenso al cerro Penitentes el próximo 9 de febrero 2013 ENVÍANOS TU CONSULTA AQUÍ
La aproximación al cerro Penitentes es un trekking por uno de los sitios más bellos de la cordillera de los Andes, la quebrada de Vargas. Si bien la su altura de 4.351 msnm hace del cerro Penitentes una cumbre de alta montaña se trata de un ascenso relativamente sencillo, su cumbre se alcanza caminando por
Este programa incluye el cierre de expedición con alojamiento en Posada & Viñedos Con sus 5.264 metros sobre el nivel del mar, el Maipo es quizás el volcán más bello de los Andes Centrales. Un gigante de más de cincomil metros de altura que se yergue imponente sobre la Laguna del Diamante, espejo de agua color turquesa a 3.300 metros de altura que junto al volcán conforman uno de los paisajes más impactantes de los Andes Cuyanos. El sitio es relativamente inaccesible y requiere vehículos 4x4 para la aproximación al campamento base junto a la laguna. Al tratarse de una elevación solitaria (a su alrededor se despliega una planicie que lo separa considerablemente de otras montañas) las laderas del Maipo nos ofrecen un paisaje que quita el aliento durante todo su ascenso hasta la cumbre. Por tratarse de un cincomil requiere un estado físico óptimo. Si aún no estás entrenando, octubre es un buen momento para empezar a hacerlo con este desafío de montañismo en mente. El Maipo se asciende caminando hasta la cumbre, y tal como en el Lanín y el Penitentes no requiere técnicas específicas de escalada en hielo o roca. Pero la diferencia con respecto a estas dos montañas es principalmente de altitud, por lo qué la expedición a su cumbre dura 7 días (incluido 1 día extra en caso que el tiempo meteorológico lo requiera). Súmate a la próxima expedición al Maipo el 9 de febrero. Nuestros especialistas y guías de montaña organizarán y liderarán la expedición de forma integral. Incluimos también el asesoramiento y preparación en los meses previos de los expedicionarios que confirman lugar. INCLUYE: asistencia para la compra y alquiler de equipo. traslados Mendoza-base del Maipo-Mendoza. 1 noche de alojamiento en Posada & Viñedos (cena, alojamiento y desayuno incluídos). Pensión completa en la
Este programa incluye el cierre de expedición con alojamiento en Posada & Viñedos Con sus 5.264 metros sobre el nivel del mar, el Maipo es quizás el volcán más bello de los Andes Centrales. Un gigante de más de cincomil metros de altura que se yergue imponente sobre la Laguna del Diamante, espejo de agua