El Lanín es un volcán emblemático de la Patagonia que en su vía normal no ofrece dificultad técnica, sólo requiere el uso de crampones para el que se prevee una instrucción previa acorde. No requiere experiencia previa en montañismo ni aclimatación como en las montañas de más de 4.000 metros de altura, con lo cual es un excelente desafío para iniciarse en montañismo y asumir posteriores objetivos de alta montaña. El ascenso al Lanín con nuestras expediciones es unirse a un grupo diverso de gente que disfruta el montañismo y el contacto con la naturaleza agreste, donde los guías de montaña de ANTIS OUTDOOR® lideran los grupos durante el ascenso. La expedición al Lanín requiere condición física apta para sumarse. Dado que se camina en terreno de montaña por varias horas en 2 jornadas donde la más larga es el día de cumbre. El programa incluye: Recepción en el lugar de arribo en Junín de los Andes. Alojamiento la noche de llegada a Junín de Los Andes. Guías necesarios para el ascenso. Casco y piquetas para el ascenso. Equipos de comunicación. Equipo de cocina. Comidas durante el itinerario en la montaña. Transporte Junín de los Andes – base del volcán – Junín de los Andes. Cronograma: Día 1: arribo a Junín de Los Andes y pernocte (Chequeo de equipo, charla informativa). Día 2: traslado a la base del Lanín, ascenso al campamento base y pernocte. Día 3: intento de cumbre y regreso a Junín. Preparación requerida: media/intensa. Para reservas o mayor información ENVÍANOS TU CONSULTA AQUÍ
El Lanín es un volcán emblemático de la Patagonia que en su vía normal no ofrece dificultad técnica, sólo requiere el uso de crampones para el que se prevee una instrucción previa acorde. No requiere experiencia previa en montañismo ni aclimatación como en las montañas de más de 4.000 metros de altura, con lo cual
El Kilimanjaro es la montaña más alta de África y está al nordeste de Tanzania, desde que fue descubierta para el mundo occidental, a mediados del siglo XIX, no ha dejado de ejercer una atracción especial a toda clase de montañeros y senderistas. Cada año unas 20.000 personas intentan llegar a su cima, el Uhuru Peak, pero las estadísticas dicen que sólo el 40 % alcanzan este objetivo. Con mi hijo Ari , nos planteamos la aventura de intentarlo este verano, así que armamos nuestra agenda que incluía 1) el trekking del Kilimanjaro como plato fuerte, 2) más unos safaris por los Parques y reservas del lake Manyara, Ngorongoro cráter y Masai Mara y 3) un par de días iniciales en las playas de Zanzíbar, donde tomamos un curso de buceo, en el que me gradué como buzo (espectacular experiencia!). El Kilimanjaro tiene tres volcanes inactivos, el más emblemático es el Kibo en el centro, que es el que conserva los famosos campos de hielo que decrecen de manera alarmante cada año. Su punto más alto es el pico Uhuru (5.895 m). Cuando lo vimos dijimos lo mismo: “¿Ahí tenemos que subir? ” (Similar a la primera vez que uno se plantea una maratón o cualquier desafío en la vida). Tal vez el Kili no exista, quizá sólo sea un sueño pegado con photoshop. ¿Quién puede creerse que en mitad de la sabana exista un volcán de 5.900 metros de altura con la cima cubierta de nieve? Daniel Sabat expedicionario Kilimanjaro enero de 2013 Para mayor información sobre nuestra próxima expedición al Kilimanjaro el 18 de junio 2013 ENVÍANOS TU CONSULTA AQUÍ.
El Kilimanjaro es la montaña más alta de África y está al nordeste de Tanzania, desde que fue descubierta para el mundo occidental, a mediados del siglo XIX, no ha dejado de ejercer una atracción especial a toda clase de montañeros y senderistas. Cada año unas 20.000 personas intentan llegar a su cima, el Uhuru
Promediaban las 20:00 hs del 24 de noviembre y llegaba de un expedición al volcán Lanín. En las puertas del apart me esperaba el equipo de ANTIS OUTDOOR® que ya estaba reunido con el otro guía de la expedición, Pablo. Ya habían arreglado menesteres de material y chequeo de equipo, solo quedaban algunos detalles. El horario de salida hacia Río Turbio (puesto de ingreso y chequeo del Parque Nacional Lanín) es a las 07:30, partimos en dos camionetas 4x4 y con mate en mano para recorrer los kilómetros hasta allí. A nuestra llegada nos encontramos con mucha gente, aproximadamente 60 expedicionarios más compartirían la senda de subida hasta el refugio BIM a 2.315 metros de altura. A nosotros nos esperaba un lugar allí para dormir. El clima se comportó excelente, sin nubes y algo de vientito patagónico para refrescar la marcha forzada hasta el refugio. Al llegar, unos matecitos y té en medio del meeting de seguridad y las pautas que seguiríamos el día siguiente en nuestro camino hacia la cumbre. Y más importante aún en el regreso, que sería largo y agotador!!!!! La cena llega y la hora de irnos a dormir tambien, son pocas horas antes de comenzar la marcha hacia la cumbre, nos separan 1461 metros de desnivel y algo más de ocho horas para apreciar el paisaje que desde su cumbre se ve! Suenan los relojes a las 01:30 hs, y con pablo nos levantamos a preparar el desayuno, mientras los expedicionarios poco a poco se levantan también. Con las linternas en nuestros cascos salimos en medio de la noche hacia la cumbre y somos parte de la línea de luces que camina en la misma dirección, no hace frío y el viento está ausente!!! qué bueno, pienso. Las horas pasan y el grupo avanza hasta
Promediaban las 20:00 hs del 24 de noviembre y llegaba de un expedición al volcán Lanín. En las puertas del apart me esperaba el equipo de ANTIS OUTDOOR® que ya estaba reunido con el otro guía de la expedición, Pablo. Ya habían arreglado menesteres de material y chequeo de equipo, solo quedaban algunos detalles. El
El volcán San Francisco (6.085 msnm) es un ascenso de baja dificultad en lo referido al terreno. Es ideal como primera experiencia para comenzar a ascender montañas de más de seismil metros de altura. Es básicamente una caminata hasta la cumbre en un entorno imponente y único como lo son los volcanes del Norte Argentino lindantes con la Puna de Atacama. La expedición comienza el próximo 28 de marzo. ¡Súmate! Hay beneficios por reservas anticipadas Una fauna autóctona con guanacos, liebres y lagunas color turquesa se combinan en un paisaje exótico de planicies de altura donde sólo los conos volcánicos se destacan en el horizonte. El volcán San Francisco es uno de los volcanes del norte argentino, emplazados en un entorno que está entre los ambientes más secos del planeta. Quienes aspiran ascender Aconcagua y otras grandes montañas en 2013, pueden vivir la experiencia del San Francisco como una forma de ir fogueándose en la altura. Para quienes sólo desean hacer alta montaña de baja dificultad es una oportunidad para intentar una cumbre de seismil metros en un paisaje único en el planeta, un desierto de altura con lagunas esmeralda y fauna autóctona. El programa incluye: Transporte Fiambalá, Base del volcán San Francisco, Fiambalá. Pensión completa en la montaña (pernocte en carpas y todas las comidas). Guía de alta montaña. Equipo de expedición completo (carpas, calentadores, utensilios para cocinar, combustible para calentadores, etc). Asistencia para la compra y/o alquiler de equipo. Botiquín completo de primeros auxilios. 7 días de duración. Para más informaciones ENVÍANOS TU MENSAJE AQUÍ
El volcán San Francisco (6.085 msnm) es un ascenso de baja dificultad en lo referido al terreno. Es ideal como primera experiencia para comenzar a ascender montañas de más de seismil metros de altura. Es básicamente una caminata hasta la cumbre en un entorno imponente y único como lo son los volcanes del Norte Argentino
http://youtu.be/3lOtg5yT3Po Mira este video donde rescatamos momentos inolvidables del grupo que hizo cumbre el 28 de enero 2011 . Compartimos contigo este video con imágenes aportadas por varios de los expedicionarios. Un resumen representativo sobre lo que logra un grupo de personas cuando alinean su talento y capacidades detrás de un objetivo compartido. Este video se realizó a partir de la selección y edición de material audiovisual de varias personas, a todos ellos nuestro agradecimiento. El grupo que hace cumbre en el video estuvo conformado tanto por gente que nunca había subido una montaña como por otros que ya tenían experiencia. De un total de 11 expedicionarios 8 hicieron cumbre. Y 10 de ellos superaron la cota de los 6.100 metros de altura. Este video resume una manera de preparar, organizar y guiar las expediciones al Aconcagua. Un concepto que arranca en la preparación de los meses previos y continúa en la montaña, reflejándose en el funcionamiento del grupo en el ascenso. Y para un grupo como éste de personas con orígenes y preparación diversa, el logro es principalmente del equipo de especialistas que organiza y guía la expedición a la cumbre. Jorge, que entrenó con su running team habitual de Buenos Aires durante los meses previos tuvo un bautismo doble por subir su primer montaña que además era la más alta de occidente. Juan, Agustina, Gabriel, Claudia, Paula y Pablo también entrenaron con su running team habitual en los meses previos en Buenos Aires y ya tenían experiencia en montaña. Mariana y Gerardo entrenaron por su cuenta en Mendoza. ¡Felicitaciones a todos! El Equipo de ANTIS OUTDOOR® Para mayor información sobre nuestras expediciones al Aconcagua de próximo diciembre, enero y febrero ENVÍANOS TU CONSULTA AQUÍ.
Mira este video donde rescatamos momentos inolvidables del grupo que hizo cumbre el 28 de enero 2011 . Compartimos contigo este video con imágenes aportadas por varios de los expedicionarios. Un resumen representativo sobre lo que logra un grupo de personas cuando alinean su talento y capacidades detrás de un objetivo compartido. Este video se
¡Lanzamos METROS DE ALTURA 2013! El nuevo programa de premios de ANTIS OUTDOOR® a los que accederás acumulando metros sobre el nivel del mar de las expediciones que seas parte. Sumarás tu máxima altura alcanzada en cada expedición, ya sea una cumbre o un punto intermedio del acenso. ¡Podrás acumular METROS DE ALTURA 2013 en todos nuestros Programas! incluso en los trekkings. Se te acreditarán automáticamente en tu cuenta METROS DE ALTURA 2013 al recibir una foto tuya en el punto de altura máxima al que llegues. Los siguientes son los beneficios que podrás canjear con tus METROS DE ALTURA 2013 acumulados: PREMIOS & BENEFICIOS 2013. cupones con 10% OFF, 15% OFF y 20 %OFF para las 7 Cumbres (Aconcagua, Kilimanjaro, Elbrus y desde 2013 Denali/McKinley). remeras de ANTIS. pendrives para escuchar música, kit de bolsas termogel, bolsas de hidratación y ¡más! ESENCIALES. Acumularás alturas máximas alcanzadas por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar. Los cupones con descuento se cuantifican de acuerdo a lo siguiente: 1000 METROS DE ALTURA 2013 equivalen a ar$100 ó USD50 Cupones de descuento disponibles para canjear por tus METROS DE ALTURA 2013 10% OFF 7 Cumbres 15% OFF 7 Cumbres 20% OFF 7 Cumbres Las expediciones de ANTIS OUTDOOR® en las que seas parte a partir del 24 de octubre 2012 te permitirán acumular METROS DE ALTURA 2013 para usarlos en expediciones en las que participes desde el 1º de enero 2013. Comienzas a acumular METROS DE ALTURA 2013 enviándonos una foto tuya en el punto de altura máximo alcanzado en esa expedición o trekking. Un ejemplo de cómo sumar: 4000 msnm alcanzados en el Penitentes (sin haber llegado necesariamente a la cumbre) y 3.600 msnm alcanzados en la cumbre del Lomas Blancas se suman para obtener un cupón de 7.600
¡Lanzamos METROS DE ALTURA 2013! El nuevo programa de premios de ANTIS OUTDOOR® a los que accederás acumulando metros sobre el nivel del mar de las expediciones que seas parte. Sumarás tu máxima altura alcanzada en cada expedición, ya sea una cumbre o un punto intermedio del acenso. ¡Podrás acumular METROS DE ALTURA 2013 en