Comienza a entrenar para Aconcagua. Estos meses previos son valiosos Nuestra experiencia en preparación para Aconcagua es de 17 temporadas Prepárate para Aconcagua. Nuestra propuesta es de montañismo total, preparándote en los meses previos y luego guiándote en la montaña para el intento de cumbre. Porque te acompañamos en los meses previos al comienzo de
El Lanín es un volcán emblemático de la Patagonia que en su vía normal no ofrece dificultad técnica, sólo requiere el uso de crampones para el que se prevee una instrucción previa acorde. No requiere experiencia previa en montañismo ni aclimatación como en las montañas de más de 4.000 metros de altura, con lo cual es un excelente desafío para iniciarse en montañismo y asumir posteriores objetivos de alta montaña. El ascenso al Lanín con nuestras expediciones es unirse a un grupo diverso de gente que disfruta el montañismo y el contacto con la naturaleza agreste, donde los guías de montaña de ANTIS OUTDOOR® lideran los grupos durante el ascenso. La expedición al Lanín requiere condición física apta para sumarse. Dado que se camina en terreno de montaña por varias horas en 2 jornadas donde la más larga es el día de cumbre. El programa incluye: Recepción en el lugar de arribo en Junín de los Andes. Alojamiento la noche de llegada a Junín de Los Andes. Guías necesarios para el ascenso. Casco y piquetas para el ascenso. Equipos de comunicación. Equipo de cocina. Comidas durante el itinerario en la montaña. Transporte Junín de los Andes – base del volcán – Junín de los Andes. Cronograma: Día 1: arribo a Junín de Los Andes y pernocte (Chequeo de equipo, charla informativa). Día 2: traslado a la base del Lanín, ascenso al campamento base y pernocte. Día 3: intento de cumbre y regreso a Junín. Preparación requerida: media/intensa. Para reservas o mayor información ENVÍANOS TU CONSULTA AQUÍ
El Lanín es un volcán emblemático de la Patagonia que en su vía normal no ofrece dificultad técnica, sólo requiere el uso de crampones para el que se prevee una instrucción previa acorde. No requiere experiencia previa en montañismo ni aclimatación como en las montañas de más de 4.000 metros de altura, con lo cual
El cerro Plata (6.000 msnm) es la máxima altura del Cordón del Plata el sistema de montañas que es parte de la cordillera frontal y que se encuentra a 80 Kms. de la ciudad de Mendoza. Es un lugar único en Argentina donde hay cumbres para todos los niveles de montañismo, desde ascensos complejos para escalada en hielo y roca hasta trekkings del día por las inmediaciones de los refugios El ascenso al Plata es una expedición de montañismo que requiere excelente condición física y experiencia previa en alta montaña. Además de ser un objetivo en sí mismo, es una excelente oportunidad para sumar experiencia en alta montaña, de cara a próximos ascensos al Aconcagua y las próximas 7 summits o 7 Cumbres de nuestro calendario 2012 / 2013. Las 7 Cumbres son las más altas de cada continente, a las que ANTIS OUTDOOR® tiene fechas en 2013 (Kilimanjaro Cumbre de África, Elbrus Cumbre de Europa y Denali Cumbre de Norteamérica). El grupo se reunirá en la ciudad de Mendoza el próximo 22 de octubre para partir hacia la base del Cordón del Plata y hacer noche en un refugio al pie de las montañas. Para quienes decidan sumarse, es recomendable las reservas de pasajes de avión con antelación, en caso de optar por ómnibus hay más opciones y permite resolverlo más cerca de la fecha. Incluye: asistencia para la compra y alquiler de equipo. asistencia para el embalaje de las cargas y preparación de equipos. traslados Mendoza-Vallecitos-Mendoza. 2 noches de alojamiento en refugio de montaña en Vallecitos (cena, alojamiento y desayuno incluídos). Pensión completa en la montaña (pernocte en carpas y todas las comidas). Equipo de expedición completo (carpas, calentadores, vajilla para cocinar, combustible para calentadores, etc). Carpas de alta montaña. Botiquín de primeros auxilios. Día extra. Guía de
El cerro Plata (6.000 msnm) es la máxima altura del Cordón del Plata el sistema de montañas que es parte de la cordillera frontal y que se encuentra a 80 Kms. de la ciudad de Mendoza. Es un lugar único en Argentina donde hay cumbres para todos los niveles de montañismo, desde ascensos complejos para
Estamos a días de comenzar la próxima expedición al Kilimanjaro (5.895 msnm). Partimos de Ezeiza el próximo 15 de junio, un grupo de 7 argentinos que ascenderemos a la cumbre más alta de África. El Kilimanjaro está en Tanzania, país que junto con Kenia comparten una exótica geografía de montañas y llanuras con la fauna más espectacular del planeta. A los pies del Kilimanjaro conviven manadas de leones, guepardos, elefantes, cebras, ñus y muchas especies más que hacen de este lugar el más espectacular del planeta para el avistaje de fauna salvaje. El Kilimanjaro es un inmenso volcán rodeado de la vasta sabana africana, y es parte del circuito 7 Cumbres o 7 Summits, las más altas de cada continente. Emplazado en soledad en la llanura, sólo flanqueado por el pico Mawenzi y Kibo considerados parte del mismo macizo montañoso. Su ascenso requiere excelente condición física pero es sencillo desde lo referido al terreno y la progresión hacia la cumbre. Una altura 1.000 metros menor que el Aconcagua, un clima más benigno y una infrastructura adecuada en los campamentos de altura hacen de la experiencia de ascenso al Kilimanjaro un proyecto posible para gente con hábitos deportivos y sin experiencia en montaña. iSúmate a nuestra próxima expedición! Tu reserva hasta el 27 de julio tiene un 20% de descuento Para reservas o mayor información sobre nuestra próxima expedición al Kilimanjaro del 21 de setiembre 2012 ENVÍANOS TU CONSULTA AQUÍ
Estamos a días de comenzar la próxima expedición al Kilimanjaro (5.895 msnm). Partimos de Ezeiza el próximo 15 de junio, un grupo de 7 argentinos que ascenderemos a la cumbre más alta de África. El Kilimanjaro está en Tanzania, país que junto con Kenia comparten una exótica geografía de montañas y llanuras con la fauna