En la cima del Elbrus gigante de Europa el 22 de julio 2013. Un sueño hecho realidad. 7 Cumbres

Al cumplirse casi un mes de alcanzar la cumbre del Elbrus, celebramos un momento único como lo fue llegar a la máxima altura de Europa. A continuación compartimos las fotos de los expedicionarios y el relato de un sueño cumplido.

Elbrus, crónica de un sueño de montaña

Comenzaré este relato del viaje a Rusia hablando acerca de su gente. Si bien fue una experiencia de montañismo, me es imposible comenzar sin ese pilar que determinó esta vivencia inolvidable que fue subir montañas en la cordillera del Cáucaso.

Los rusos son gente hermética, pero a la vez muy cálida y hospitalaria, conscientes de su inmenso y poderoso país pero también de la crisis post soviética en la que aún persisten. Es posible que aún tengan un largo camino por recorrer para salir de esa crisis, pero seguramente será un granito de arena que ayudará a la recuperación seguir mostrando sus montañas al mundo de la manera que nos las mostraron a nosotros, a un grupo de seis argentinos ilusionados con escalar ese gigante al que sólo conocíamos de fotos y relatos.

Nuestro enlace local de habla hispana, Elizabeta y nuestro guía de montaña, Andrei son rusos de San Petersburgo. Ellos viajan cada temporada más de 2.500 Kms de ruta entre su ciudad y el Cáucaso para dedicarse a lo que les apasiona, asistir a expediciones de montañismo en el cordón del Cáucaso. Allá lejos, en los confines de Europa donde sus límites continentales la separan de Asia.

En lo personal, alcanzar la cumbre del Elbrus fue un sueño cumplido, nada más y nada menos. Seguramente también lo fue para la mayoría de mis compañeros de grupo, pero en mi caso me refiero especialmente a un sueño que volví a recordar en estos días, ya de regreso en Buenos Aires. Volví a recordar las imágenes de un sueño de la infancia, a partir de la experiencia intensa que fue pasar esos pocos minutos en la cumbre del Elbrus.

Recordando las imágenes y sensaciones de ese sueño, me dí cuenta que se parecía en varios aspectos a nuestra cumbre en el Elbrus. Porque llegaba con amigos, porque había viento, porque era toda blanca y nos deslumbraba el paisaje imponente que se desplegaba alrededor. Quizás fue a los 8 años, quizás a los 13 no puedo decirlo con exactitud la única certeza es el recuerdo de la sensación y el panorama increíble a mi alrededor y bajo mis pies.

Cuando soñé aquella vez, recuerdo haber sentido la certeza que esa cumbre era la del Aconcagua. Años después, cuando pude conocer su cumbre real me dí cuenta que no se parecía en nada a la del sueño. Ni las sensaciones, ni la geografía. Esa cumbre del sueño era mucho menos amplia y totalmente blanca. Al contrario de lo que imaginaba, llegar al punto más alto de América no fue la conclusión de una búsqueda sino el comienzo, al darme cuenta que la cumbre soñada no era ésa que alcanzaba.

Ahora, luego de llegar a la cima del Elbrus pude conectar de manera más fiel una cumbre real con la de ese sueño. Quizás en el futuro me encuentre una cumbre más parecida aún a ésa del sueño, pero eso está por verse.

Será que como a veces se dice, el motor de nuestros logros son los sueños? Es difícil confirmar eso, pero de una u otra manera es reconfortante pensar que quizás sí, así sea.

Más allá de esta reflexión, esa ventosa mañana del 22 de julio 2013 en que el Elbrus nos permitió pisar su cumbre pasó a ser parte, al menos para mí y seguramente para mis compañeros también, de unos de esos recuerdos que nos queda grabado a fuego y con pinceladas de un sueño. Algo que sólo le pasa a las experiencias intensas de nuestras vidas. Como la que vivimos allá lejos en el Cáucaso el mes pasado, en las laderas del gigante europeo.

Gonzalo Sayavedra
Del Equipo de ANTIS Outdoor

 

Próxima expedición programada al Elbrus: 15 de julio 2014. Para mayor información sobre esta expedición de ANTIS Outdoor ENVÍANOS TU CONSULTA AQUÍ.


Imágenes del Elbrus Cumbre de Europa. 7 Cumbres

Elbrus julio 2013

[nggallery id=129]

Comments

Deja una respuesta