"Mi sueño, mi ilusión comenzó a los 11 años cuando compré un libro que hablaba del Serengeti y el Kilimanjaro. Pasaron 44 años y pude cumplir mi sueño, con el agregado de haber llegado al Techo de Africa. Gracias a Gonzalo y su empresa por haberme ayudado a tal logro." Carlos Bonelli 11/10/2011
«Mi sueño, mi ilusión comenzó a los 11 años cuando compré un libro que hablaba del Serengeti y el Kilimanjaro. Pasaron 44 años y pude cumplir mi sueño, con el agregado de haber llegado al Techo de Africa. Gracias a Gonzalo y su empresa por haberme ayudado a tal logro.» Carlos Bonelli 11/10/2011
La aproximación a la base del gran volcán africano fue un largo recorrido. Partimos con Carlos y Sergio la tarde del 2 de octubre de Ezeiza y luego de casi 10 horas de vuelo arribamos a Johanesburgo para conectar el siguiente vuelo de 4 horas a Nairobi. Nos recibió una ciudad cosmopolita, la capital de Kenia es moderna en su downtown con construcciones que nada tienen que envidiarle a las grandes capitales. Pero también con el contraste típico de capitales de países en vías de desarrollo. La prudencia fue la regla en un continente donde era imposible pasar desapercibidos. El viaje terrestre a Moshi en Tanzania, la localidad previa al Kilimanjaro, fue como entrar a las películas de Daktari y vivirlas en directo. Tan solo a pocos metros de la banquina de la ruta se veían cebras como acá en Argentina vemos vacas.. Ariadna de España, 4to expedicionario, se sumó en Moshi. El grupo se completó con el guía local y los asistentes de Tanzania. Todo quedó rápidamente atrás el día que amanecimos para empezar a ascender el Kilimanjaro. Un continente extraño, exótico quedaba a los pies de esta gran montaña que al fin de cuentas compartía una geografía de alta montaña como el Aconcagua y otras montañas conocidas por nosotros. Un mix de aire enrarecido, glaciares, tierra y roca encontramos por encima de los 5 mil metros, que contrastaron fuertemente con los paisajes que recorrimos en el ascenso. Alcanzamos la cumbre a 5.895 msnm el 9 de octubre, más allá de las dudas e imprevistos que surgieron en el ascenso. La indisposición de uno de nosotros la noche anterior y las lluvias en los días previos no previstas en el pronóstico sólo fueron un obstáculo más a superar, ya que Ariadna se terminó recuperando en el ascenso y alcanzó
La aproximación a la base del gran volcán africano fue un largo recorrido. Partimos con Carlos y Sergio la tarde del 2 de octubre de Ezeiza y luego de casi 10 horas de vuelo arribamos a Johanesburgo para conectar el siguiente vuelo de 4 horas a Nairobi. Nos recibió una ciudad cosmopolita, la capital de
El que sigue es un extracto del relato de Francisco cuando alcanzaba la cumbre más alta del continente africano, expedición que tuvo lugar en enero de 2010. "A medida que me acercaba a Uhuru Peak (el punto más alto del volcán) aumentaba la emoción -relató-. El ataque a la cumbre fue desde Barafu Camp (4.600 m) a la 1 de la madrugada. La luna llena iluminaba el camino, no hizo falta usar las linternas. Es un paisaje difícil de explicar... La luz de la luna reflejada en la nieve y los primero rayos del sol acariciando el suelo africano". Llegaron a la cima al alba, con mucho viento y frío. Recorrieron el cráter del volcán y emprendieron el regreso. "Esta vivencia quedará grabada en mí por siempre” Javier Martínez L. para La Gaceta
El que sigue es un extracto del relato de Francisco cuando alcanzaba la cumbre más alta del continente africano, expedición que tuvo lugar en enero de 2010. «A medida que me acercaba a Uhuru Peak (el punto más alto del volcán) aumentaba la emoción -relató-. El ataque a la cumbre fue desde Barafu Camp (4.600
Agustina tuvo su bautismo de fuego, o mejor dicho de nieve. Con el intento invernal al Plata conoció otra experiencia de montañismo de alta cota muy diferente, incluso al Aconcagua en verano. "Que iba a hacer frío me lo esperaba, que iba a haber nieve sin dudas, vientos fuertes tal vez, son todas cosas que uno imagina y que puede irse preparando, sin embargo cuando las vive cobran un sentido diferente. Poder vivir la montaña tan solitaria, cubierta de nieve, transformándola en un ambiente inhóspito pero a la vez mágico, fue una experiencia increíble. Gracias Nacho, gracias ANTIS por acercarme nuevamente a esta pasión. Si bien no hubo cumbre, como siempre el camino y la experiencia al andar cobraron más fuerza que el objetivo final. Gracias y ya volveré por más!" Agustina S. Sumergirse en un océano de nieve en las alturas. Esa debe haber sido la sensación de Agustina e Ignacio, su guía de ANTIS al incursionar las quebradas y valles para su intento al Plata en invierno. Las condiciones fueron muy exigidas, y momentos con nieve hasta la cintura. Como siempre el juego del montañismo seguro tiene mucho que ver con la preparación y el equipo con que se intenta -tanto humano como técnico- para jugarlo de forma satisfactoria. Eso sucedió entre el 27 de julio y 4 de agosto pasados. Felicitaciones por la prueba superada! Un integrante inesperado se sumó al equipo! un zorrito que hizo de las suyas, pero sin dudas una compañía muy a tono con la experiencia agreste. Pura montaña.
Agustina tuvo su bautismo de fuego, o mejor dicho de nieve. Con el intento invernal al Plata conoció otra experiencia de montañismo de alta cota muy diferente, incluso al Aconcagua en verano. «Que iba a hacer frío me lo esperaba, que iba a haber nieve sin dudas, vientos fuertes tal vez, son todas cosas que
"Ayer el equipo de ANTIS a las 16 hs aproximadamente hizo cumbre en esta maravillosa montaña y cumplió el sueño de todos sus integrantes dejando una gran enseñanza para todos ellos: con esfuerzo y dedicación todo es posible Y que los sueños se cumplen sólo cuando se intentan cumplir. Felicitaciones para este gran Equipo cumbrero". Gabriel Montia 29/01/2011
«Ayer el equipo de ANTIS a las 16 hs aproximadamente hizo cumbre en esta maravillosa montaña y cumplió el sueño de todos sus integrantes dejando una gran enseñanza para todos ellos: con esfuerzo y dedicación todo es posible Y que los sueños se cumplen sólo cuando se intentan cumplir. Felicitaciones para este gran Equipo cumbrero».
Una expedición de montaña a las puertas del invierno sin dudas garantizaba una experiencia intensa. El 18 de junio pasado y durante 3 días el equipo de Daniel, Alejandro y Gabriel junto a nuestro Guía Nacho tuvieron su "bautismo de nieve". El intento al Penitentes en el corazón de la cordillera tuvo el condimento de una tormenta presente durante la expedición. La montaña repleta de nieve fue el escenario perfecto para familiarizarse con el equipo de altura en condiciones duras. De hacer Aconcagua el próximo verano, Penitentes habrá sido una etapa muy enriquecedora, un eslabón estratégico del plan. El Equipo de ANTISoutdoor
Una expedición de montaña a las puertas del invierno sin dudas garantizaba una experiencia intensa. El 18 de junio pasado y durante 3 días el equipo de Daniel, Alejandro y Gabriel junto a nuestro Guía Nacho tuvieron su «bautismo de nieve». El intento al Penitentes en el corazón de la cordillera tuvo el condimento de
Romina Pak nos cuenta cómo fue su experiencia en la subida a Vallecitos, realizada el pasado 11 de mayo: "La verdad que estoy muy feliz, fueron 10 días increíbles, donde nos acompaño un cielo celeste hermoso.- Los primeros 3 días aclimatamos en Penitentes, haciendo la cumbre del Mario Ardito 3780 mts, y subiendo por las rocas de Tolosa. Luego de ahí iniciamos nuestra aventura por el cordón del plata. Subiendo de a 500 metros por día, con una mochila de unos 17 kilos, fuimos ganando altura y aclimatando. Nuestro destino inicial era El Plata, pero el día de cumbre los fuertes vientos hicieron que no lleguemos a salir a las 5:30 como tenia previsto Nacho (el guía de lujo). Ahí pensé que, tantos días de aclimatación iban a quedar en la nada, pero a las 8:30 Nacho me dice.... Vamos al Vallecitos a ver si podemos conquistar su cumbre. Y así fue, salimos con un día soleado, pero mucho viento y frio, caminamos por el portezuelo Lomas Amarillas Plata, con unas vistas increíbles, al llegar al portezuelo Plata Vallecitos el viento incremento, haciendo que dude si seguir o no, pero la vista de ese lugar era tan impresionante que decidimos seguir!! Se veía la cruz la lo lejos, al llegar a una pared de hielo y roca, pensé acá arriba esta la cumbre??? y ahora???, pero Nacho ato unas sogas para darme mas seguridad y poder llegar!! Fue una cumbre distinta con mucha adrenalina y vértigo, pero fue INCREIBLEMENTE HERMOSA, no podía creer donde estaba, las vistas de los glaciares con roca en precipicios eran espectaculares, gracias Nacho (nuevamente) y Antis, por lograr hacerme realizar una nueva cumbre y que cumbre!!!"
Romina Pak nos cuenta cómo fue su experiencia en la subida a Vallecitos, realizada el pasado 11 de mayo: «La verdad que estoy muy feliz, fueron 10 días increíbles, donde nos acompaño un cielo celeste hermoso.- Los primeros 3 días aclimatamos en Penitentes, haciendo la cumbre del Mario Ardito 3780 mts, y subiendo por las
VOLCÁN LANÍN – MI PRIMER ASCENSO – 24/03/2011 Una experiencia que antes de ser vivida ya había generado efectos positivos sobre mí. Ascender a una montaña es algo que nunca había imaginado hacer en mi vida y mucho menos ya casada y con un hijo de 5 años. Mas allá de las razones que me impulsaron a intentar este ascenso, lo que rescato es el resultado positivo de la experiencia y las sensaciones increíbles que se sienten durante todo el tiempo que dura la expedición. Yo, una novata, la primera vez que subía una montaña y nada menos que el Volcán Lanín, la primera vez que dormía en una bolsa de dormir en carpa y en medio de una tormenta de nieve (maravillosa por cierto), conviví con personas que al comenzar la expedición eran extraños y al terminarla sentí que los conocía desde antes. En lo personal esta expedición fue éxito, la disfruté mucho, logré dominar el vértigo, logré hacer algo que nunca había imaginado y que cuando me lo propuse se convirtió en un gran desafío. La cumbre aún me espera pues la tormenta nos dejó llegar sólo al refugio de los 2315 mts. (REM 26) en el que permanecimos por 20 horas. La montaña me transmitió tranquilidad y paz, si uno sabe aprovechar la oportunidad cuando está ahí en pleno contacto con lo natural y sin nada más , también se puede sentir la unidad con ese marco imponente que te rodea, al punto tal que se pierde cualquier miedo….y se gana toda la confianza. Hoy puedo decir que proponerme desafíos como este me mantiene viva, el camino que se recorre previamente entrenando, planificando y compartiendo con otras personas que están en busca de lo mismo, es el principio de la aventura!! La expedición en sí misma fue
VOLCÁN LANÍN – MI PRIMER ASCENSO – 24/03/2011 Una experiencia que antes de ser vivida ya había generado efectos positivos sobre mí. Ascender a una montaña es algo que nunca había imaginado hacer en mi vida y mucho menos ya casada y con un hijo de 5 años. Mas allá de las razones que me
29/01/2011 A la gente de ANTIS, les quiero agradecer por permitirme vivir esta experiencia, no sólo en el Aconcagua, sino durante los meses previos de preparación. No es fácil preparar a muchas personas y transformarlas en un grupo homogéneo que tire para el mismo lado. Y sólo se puede lograr con tres tipos distintos. Uno que es un loco de las maratones, otro un loco de la montaña y otro que puede manejar la empresa y sea un poco loco por ambas cosas. Un Saludo y gracias! Juan Rodríguez Masip
29/01/2011 A la gente de ANTIS, les quiero agradecer por permitirme vivir esta experiencia, no sólo en el Aconcagua, sino durante los meses previos de preparación. No es fácil preparar a muchas personas y transformarlas en un grupo homogéneo que tire para el mismo lado. Y sólo se puede lograr con tres tipos distintos. Uno
Esta fue la gran experiencia de mi vida!! Siempre fue un sueño para mí conocer el Aconcagua y así fue que hice mi promesa de venir acá después de dejar de fumar... Puse todo de mi parte y encontré mi cumbre a los 6.650 m.s.n.m. Millones de Gracias a Nacho, Gonza y Marce por el apoyo y por los conocimientos transferidos!!! Los quiero mucho y soy muy feliz de conocer personas tan maravillosas como el equipo que formamos!! Gracias Claudia A. Salvucci
Esta fue la gran experiencia de mi vida!! Siempre fue un sueño para mí conocer el Aconcagua y así fue que hice mi promesa de venir acá después de dejar de fumar… Puse todo de mi parte y encontré mi cumbre a los 6.650 m.s.n.m. Millones de Gracias a Nacho, Gonza y Marce por el