Cómo lograr el calce perfecto de tu mochila de trekking

Como lograr el calce perfecto de tu mochila de trekking.

Ya sea que vayas a realizar un trekking de un par de días, o necesites cargar tu mochila de 70 litros para probarte en una expedición de alta montaña, no hay excusas para llevar mal ajustada tu mochila.

En esta próxima entrada del blog, intentaremos explicar cuál es la mejor manera de ajustar los múltiples sistemas de soporte que suelen tener los espaldares de las mochilas más grandes. También podés ver el video que dejamos a continuación.

Un pequeño ajuste puede cambiar la manera en que llevamos el peso distribuido sobre nuestro cuerpo, y esto multiplicado por la cantidad de horas que pasaremos cargando nuestra mochila llena de alimento, equipo de campamento, equipo técnico y agua puede cambiar exponencialmente nuestra experiencia a la hora de realizar nuestra salida a la montaña.

Como lograr el calce perfecto de tu mochila de trekking

Comencemos!

Comienza añadiendo un poco de peso a tu mochila. No tiene que ser el peso exacto que vas a cargar en tu próxima salida, pero necesitamos que tenga un peso notable para lograr un mejor calce. (7 a 9 kilos suele ser suficiente)
Otro paso importante es aflojar todas las correas dandote un márgen para ajustarlas y así lograr el calce perfecto.

Ajusta el largo del torso

La mayoria de las mochilas grandes incluyen algún tipo de ajuste para regular el largo del torso. Esto permite mover el arnés de cintura o la localización de las correas para modificar el largo que ocuparía tu espalda. Por ahora vas a tener que hacer una estimación. No te preocupes si no adivinás a la primera!
Una nota importante: algunas mochilas tienen talle, asi que si estirás al máximo el espaldar y todavía no das con el largo adecuado, es posible que esa mochila no sea de tu talle.
Con cuidado levanta tu mochila desde el asa o mango la correa que se encuentra sobre el espaldar (nunca desde las hombreras, porque podrían desgarrarse si está muy pesada). Primero podés apoyarla sobre tu rodilla, y luego, ponerla sobre tus hombros.
Una vez que completaste este paso, no debería haber ningun espacio entre el espaldar de tu mochila y la espalda cuando la cargues.

Acomodá y ajusta cinturón  lumbar de la mochila

Una vez que la mochila ya está cargada sobre tus hombros, el primer punto de contacto que tenemos que regular es el cinturón lumbar. Es esencial realizar este paso porque el cinturón lumbar es el encargado de trasladar el peso equitativamente sobre tus piernas y espalda baja. Y lejos de tus hombros y brazos.
El cinturón lumbar debería abrazar los huesos de tu pelvis para lograr la ubicación correcta y el máximo comfort.

Ajusta las correas principales

El paso siguiente es ajustar las correas que van sobre tus hombros, el movimiento es hacia abajo y no hacia adelante. Hasta lograr un punto en el que estemos cómodos. Esto no debería causarte problemas para respirar o ser demasiado justo alrededor de tu clavícula.

Ajusta las correas de ajuste de carga
Las correas de ajuste de carga son aquellas que se encuentran sobre las hombreras y van conectadas al espaldar de la mochila.
Deben ser empujadas hacia adelante, hasta que el centro de gravedad de tu mochila recaiga lo más cercando posible al tuyo. Esto permitirá que el peso caiga directamente hacia el piso y no tengamos que hacer fuerzas innecesarias para equilibrarlo.

Enganchá y ajustá las correas de esternon

Finalmente, ajustá las correas del esternon a lo largo del pecho. Estas fijan las hombreras en el lugar correcto y evitan que se abran hacia los hombros.

Comprobá que el calce sea perfecto!

Para esta comprobación necesitás localizar  la vértebra C7 de tu columna. Es fácilmente identificable porque está a la altura del cuello y sobresale si tiras la cabeza hacia abajo. La vértebra C7 debe localizarse entre 5 y 10 centímetros del lugar en donde se unen las hombreras de la mochila.
Si no lograste esto, vas a tener que sacarte la mochila y modificar el largo del torso como vimos en el paso 1 y volver a repetir todos los pasos hasta que encuentres el calce perfecto.

Nos vemos en la montaña!

Sebastián

Comments

Deja una respuesta