Proyecto Arca de Noé del Zoo de Buenos Aires

El Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires tiene su propia Arca de Noé. Se trata del proyecto ARCA (Asistencia de Reproducción y Conservación Animal), cuyo adelanto más importante es la creación de un banco genético donde se congela el ADN de especies amenazadas tanto de la Argentina como del mundo.

Las muestras se realizan mediante tanques de nitrógeno líquido a -196°C, y en ultrafreezers a -80°montados en un laboratorio del Zoo de Buenos Aires.

Adrián Sestelo, biólogo y coordinador del proyecto, comentó que el banco genético del zoológico porteño dispone de material de más de setenta especies amenazadas.
Entre las locales figuran el venado de las pampas, la nutria gigante y varios felinos como el yaguareté, del que sólo quedan cincuenta ejemplares en todo el país. Las muestras de especies exóticas incluyen el oso polar, la corzuela parda y el muflón, entre otras.

«Uno puede hacer nacer un yaguareté por técnicas de reproducción asistida, pero el yaguareté no va a aprender a cazar si no está criado por una madre en condiciones en las que después pueda ser insertado en un medio natural, o si no tiene donde vivir en el futuro», precisó.
Para luego añadir: «Los bancos genéticos son sólo una herramienta». Proteger las especies también depende de que nosotros
cambiemos nuestra actitud depredatoria. Si conservamos sus ambientes de forma adecuada, vamos a tener que hacer menos esfuerzos para preservarlas».

Para más información ingresa en www.zoobuenosaires.com.ar y en www.diarioz.com.ar

Comments

Deja una respuesta