Cumbres del Norte argentino desde setiembre. Expediciones 2021 y 2022
Ignacio Lucero

El Norte Argentino es esa región donde aún se puede disfrutar de un montañismo para pocos. Sólo tu expedición en comunión con la montaña

Cumbres del Norte argentino. La arqueología incaica y las máximas alturas de Occidente sobre uno de los desiertos más secos del planeta

Cumbres del Norte argentino. Un privilegio para Sudamérica, el volcán más alto del planeta está en el límite de Argentina Chile y se llama Ojos del Salado. Pero subir a sus 6893 metros es sólo una de las increíbles experiencias que te esperan en el Norte Argentino.

Cumbre en Ojos del Salado (6893 m). Mira el video

Video gentileza Fotón Producciones Extremas 

Las expediciones al volcán más alto al igual que otras cumbres de la zona como Incahuasi (6640 m) y Pissis (6793 m), son una particular combinación de montañismo con overlanding por remotos desiertos de altura.
Todo ello demanda un grado de autonomía en la logística e itinerario sólo aptos para guías expertos.

Norte argentino 2021 y 2022 – Próximas expediciones

Nevado Laguna Blanca (6012m) 25 de setiembre (8 días)

Nevado de Cachi (6380m) 08 octubre (9 días)

Nevado Laguna Blanca (6012m) 18 de octubre (8 días)

Llullaillaco (6739m) 30 de octubre (14 días)

Volcán Ojos del Salado (6893m) 20 de noviembre (14 días)

Nevado de Chañi (5896m) 20 de noviembre (7 días)

Volcán San Francisco (6016m) 15 de febrero (7 días)

Volcán Pissis (6793m) 15 de febrero (13 días)

Volcán Ojos del Salado (6893m) 26 de febrero (14 días)

Volcán Ojos del Salado (6893m) 12 de marzo (14 días)

Incahuasi (6640m) 15 de marzo (13 días)

Llullaillaco (6739m) 02 de abril (14 días)

Lugares disponibles hasta completar cupo de 4 expedicionarios x vehículo.

Cumplimiento estricto de normas y protocolos de prevención vigentes para deportes grupales al aire libre y acampe en alta montaña.

Para otras fechas y otras montañas del Norte argentino, consultar

También en el Norte Argentino podrás ir por tu primer seismil en montañas de baja dificultad, panoramas increíbles y culturas locales que te fascinarán ¿Qué más se puede pedir? El Nevado Laguna Blanca (6012 m) y el volcán San Francisco (6016 m) son perfectos para que sigas sumando en experiencia de altura por encima de seismil metros.

Pero la magia de las cumbres del Norte Argentino está también en Salta y Jujuy. Tanto el Llullaillaco como el Chañi son ascensos con mística incaica ya que el antiguo imperio las vio diferentes y las reverenció como sagradas.

Por un lado el Llullaillaco y el ascenso a sus 6700 metros es básicamente una expedición a uno de los santuarios arqueológicos más altos del mundo.

Por su parte el Chañi – en el límite de Salta con Jujuy – era también una montaña sagrada. Dado que para los incas las grandes montañas representaban divinidades con las que se debía negociar el destino de los hombres. Allí también se encontró en 1905 un complejo ceremonial de altura.

Por todo esto y mucho más, las montañas del Norte argentino son experiencias que exceden lo estrictamente deportivo. Porque varias de ellas son cumbres que ya alcanzaron los incas hace cinco siglos con fines religiosos y ceremoniales. Y ese sólo hecho diferencia radicalmente estas expediciones respecto de cualquier otra región del planeta.

El Equipo de ANTIS Outdoor
Montañismo en el Norte Argentino

Para más información o reservar tu lugar en una de nuestras expediciones en el Norte Argentino en 2021 – 2022 ENVÍA TU MENSAJE AQUÍ

Conoce más sobre la riqueza arqueológica de las montañas del Norte Argentino, ingresa en el sitio de internet del Museo de Arqueología de Alta Montaña