Corredores de montaña ! Taller de autonomía en precordillera
Corredores de montaña

La precordillera mendocina es un escenario perfecto para mejorar tus habilidades

En tu próxima carrera, eleva tu desempeño y autonomía con técnicas específicas

Corredores de montaña. La capacidad aeróbica y la fuerza resistencia se adquieren con entrenamiento.
Pero lograr tu mejor desempeño también depende de técnicas, que puedes adquirir o mejorar.
Tenemos una buena noticia: nuestros talleres prácticos de autonomía en terreno de montaña comienzan ahora en primavera, elige tu fecha y súmate durante 2 días.

Taller de autonomía en precordillera (2 días) – Fechas 2024

11 octubre
16 noviembre

Fechas abiertas, hasta completar cupos
Para grupos en fechas a pedido, consultar

La frecuencia de hidratación, la nutrición, técnicas básicas para escalar terreno con roca o manejo de cuerdas y descensores para sortear obstáculos de montaña. Son algunos de los aspectos que se mejoran en el taller.

Se trata de llevar tu confianza al máximo, no sólo porque tienes buen equipo indumentaria sino también porque sabes cómo.

Tu entrenamiento, tu equipo y tu conocimiento. Tres pilares combinados para alcanzar tu mejor versión.

La auto confianza es la clave para elevar tus desafíos. Y esas carreras de montaña para las que hoy no te sentías a la altura, se volverán objetivos posibles.

Contenido General

Día 1: Pilares Básicos
Hidratación y deshidratación / Alimentación básica y energía. Obtención de suministros.
Estrategias para ambientes cálidos y fríos / Tipos de pérdida de calor / Vestimenta adecuada, diseño, materiales.
Orientación con técnicas de manejo de brújula y métodos empíricos como puntos cardinales con interpretación del entorno.
Primeros auxilios básicos incluyen el tratamiento de torceduras, fracturas, cortes, ampollas, así como picaduras y mordeduras de animales.
Control del fuego, encendido y apagado de manera adecuada. Señales de socorro
Refugios y vivacs construcción y aislamiento. Kit esencial de supervivencia.
*Nivel Avanzado: Gestión de riesgos. Herramientas para la toma de decisiones. Manejo de factores comportamentales. Acidentología general y evacuación.

Día 2: Práctica de técnicas aplicadas
Material técnico polivalente transportable.
Cuerdas: diseño, material, traslado.
Nudos fundamentales y aplicaciones reales.
Tipos de anclajes / Métodos de rappel.
Prácticas de rappel de emergencia y con equipo técnico (Equipo provisto: casco,arnés, sist. de descenso, cuerdas).

ESPARTA – Escuela para Técnicas y Autonomía
El Equipo de ANTIS Outdoor

Para más información o reservar tu lugar en nuestros talleres de autonomía en precordillera, ENVÍA TU MENSAJE AQUÍ

Conoce más sobre la precordillera en el sitio Ser argentino