El trekking Refugios Bariloche es una perfecta combinación de naturaleza patagónica. Eso fue lo que vivimos
Travesía de tres días en los Andes que rodean Bariloche. Blanco nieve, verde bosque y cristalina agua en la encantadora Patagonia Argentina
Travesía Frey – Jakob
Comenzamos la travesía desde el estacionamiento del cerro catedral, con la motivación de comenzar un nuevo desafío. Las condiciones primaverales y después de una temporada con muchísima nieve le pondría un condimento especial a esta aventura. Separamos la comida de marcha, crampones, raquetas de nieve y polainas, y comenzamos a ascender. El Primer tramo hasta el valle del Van Titer sin dificultades y con un clima increíble, luego el ascenso hasta el refugio Piedritas donde nos hidratamos y mentalizamos para encarar el último tramo del ascenso hasta el refugio Frey, que es más empinado y donde el sol no da tregua. Nos recibieron en el refugio con la buena onda que los caracteriza y con una bondiola con puré que daba ganas de repetir.
Fotos del trekking Refugios Bariloche 04 noviembre – Día 1
El segundo día arrancamos bien temprano, con un desayuno contundente y las polainas ya colocadas para encarar una jornada donde estaremos pisando nieve el 90% del trayecto. Por suerte las condiciones de la nieve desde el refugio Frey hasta la laguna Schmoll y luego hasta la canchita de fútbol estaba lo suficientemente compacta para no tener que utilizar las raquetas, lo que nos ahorró bastante tiempo. Luego el descenso desde el Filo hasta el valle del Rucaco por arena y nieve fue un agradable descanso hasta llegar al arroyo Rucaco, donde paramos a almorzar y descansar.
Continuamos después del almuerzo para ascender al paso del Brecha Negra donde ya fue necesario utilizar las raquetas, el sol volvía a pegar sin tregua. Esta fue tal vez la parte más dura del itinerario ya con el cansancio acumulado y el calor del que no se puede escapar más que continuar ascendiendo hasta el paso. Ya alcanzado el paso tuvimos unas increíbles panorámicas del valle donde se ubica el refugio San Martín, y este sector soñado de la Patagonia. Tomamos algunas fotos, recuperamos el aliento y comenzamos a bajar con cuidado hasta el refugio. Nuevamente entrando al valle nos tocó otro tramo de nieve que nos ayudó a hacer más leve el descenso hasta el lago Jakob donde está el refugio.
Imágenes del trekking Refugios Bariloche 04 noviembre – Día 2
La cena de la segunda noche fue recibida con muchísima alegría (guiso de lentejas con bastante carne y chorizo) y nos fuimos a dormir con esa alegría que aparece luego de terminar exhaustos una travesía tan genial como la de Frey–Jakob.
Instantáneas del trekking Refugios Bariloche 04 noviembre – Día 3
Comenzamos el tercer día con un recorrido por la zona hasta la laguna de Los Témpanos y el hombro donde comienza el cruce hasta el refugio Laguna Negra, tomamos algunas fotos y comenzamos el regreso. Este tramo es bastante largo (13 km) siguiendo el arroyo Casa de Piedra de regreso hasta la ciudad de Bariloche.










