Relato de una travesía conectando una parte de la Huella Andina, con 1 día extra conectando hasta el campamento Relmu Lafken
Día 1
Comenzamos con Juli está travesía en Bariloche desde el Tambo de Baez caminando el clásico sendero hasta el Refugio Jakob, intentamos ir sin perder tiempo sabiendo que era un día extenso y llegamos hasta la zona del refugio en 3 horas, la caminata es simple y sin complicaciones hasta el último tramo que comienza a desnivelar bastante. A esta altura ya se comienza a apreciar el cambio de color de las Lengas que se tiñen de naranja y rojo entrando de lleno en el otoño.
Almorzamos y realizamos un descanso al lado de la laguna Jakob mientras nos preparamos a continuar hacia la Laguna de los Témpanos y el paso Schweitzer donde tenemos un paisaje muy impactante de montaña y ya con vistas al valle del arroyo casalata. Los colores ya nos envuelven y nos empujan a continuar caminando este trekking que si bien está en muy buen estado no es muy frecuentado por los visitantes de Bariloche.
Luego de 2 horas de trekking decidimos descansar en una zona al reparo de un bosque de lengas que hace un rato dejaron de ser achaparradas como se caracterizan en las alturas para crear un canopy que nos promete un buen lugar para descansar y recuperar energias.
Imágenes del tramo - Tambo de Baez - Arroyo Casalata
Día 2
Continuamos el recorrido descendiendo por el Arroyo Casalata, badeando algunas veces y viendo como de a poco van apareciendo Coihues y Cipreses – señal de que ya nos estamos acercando a la próxima etapa del recorrido.
Luego de 2 horas más, arribamos al Lago Mascardi y encontramos una playita para almorzar y tomar unos mates, mientras disfrutamos la soledad de este sector del Parque Nahuel Huapi que nos regala vistas del tronador y enfrente el cerro Capitán Diego de Leon.
Después de descansar, empezamos a bordear el lago Mascardi y nos sorprendemos por la altura del bosque que se encuentra en este sector del Parque, no sopla una gota de viento y nos dejamos envolver por los sonidos de los pajaros que se encuentran aquí.
Continuamos nuestro recorrido hacia el Arroyo La Volteada que tiene una de las mejores playas para descansar y luego de muy poco deliberar decidimos montar la carpa con la puerta apuntando hacia el Tronador que nos va a acompañar toda la noche.
Imágenes del tramo - Arroyo Casalata - Arroyo La Volteada
Día 3
Comenzamos bien tempranito, porque el pronostico indica vientos cada vez más fuertes y nos queda mucho recorrido por una zona boscosa que preferimos pasar con buen clima.
Al principio el recorrido va muy plano hasta cerca de la Isla Corazon, donde comienza una etapa de mucha pendiente y ya las piernas empiezan a demostrar el cansancio del tercer día continuo de trekking. A pesar de esto, bajamos la cabeza y sin apurarnos, pero tampoco sin frenar comenzamos a ganar altura. Ya a aprox. 1100 msnm llegamos al mirador de la Isla Corazon, donde se puede apreciar la forma perfecta que le da su nombre a la Isla. También podemos observar los cerros cercanos al Tronador; Cerro del Viento, Cerro Bonete y Cerro Cresta de Gallo. Del otro lado, ya podemos ver la Laguna Llum y la última etapa del recorrido.
Bajamos por una picada al comienzo un poco cerrada que luego se va a ampliando y nos deja en la Laguna. Allí tomamos unos mates y disfrutamos del último descanso del recorrido.
Esta parte del recorrido, se nota la humedad del ambiente y perdemos la nocion del tiempo descubiriendo los hongos que crecen por doquier en este sector de la montaña; lengua de vaca, sombrerito violeta, changles y colas de pavo, son algunos de los que pudimos encontrar.
Ya continuando el recorrido, llegamos a la playa Leones donde volvemos a encontrarnos con grupos de personas que van a pasar el día a esta playa excelente a orillas del Mascardi. Continuamos caminando por el sendero hasta el campamento Relmu Lafken donde termina nuestro recorrido y nos disponemos a volver a la ciudad de Bariloche












