
Mira los relatos y fotos de Alejandro en los trekkings en Patagonia a fines de 2014. Vivir la naturaleza en estado puro.
Primera etapa: Glaciar Perito Moreno – El Calafate (Argentina)
“Me di vuelta mirando todo a mi alrededor y parecía que estaba en otro planeta, un mundo blanco lleno lagunas, cascadas y montes de nieve y hielo que sólo había visto en documentales de National Geographic, pero ahora lo tenía frente a mis ojos. Reconozco que por momentos estaba un poco nervioso al pasar por el borde de algunas grietas o al escuchar el agudo crujido de mis crampones mientras caminábamos por el glaciar. Por momentos parecía que la fina capa de hielo bajo mis pies se iba a quebrar y que iba a terminar cayendo al agua congelada. Luego de unas 2 hs de caminata sobre el glaciar, finalmente los instructores nos dieron Whisky y alfajores a todos los trekkers del grupo. Fue, un trekking increíble y una aventura inolvidable!”
Segunda etapa: Circuito W de Torres del Paine (Chile)
«Junto con Gonzalo y el grupo estábamos disfrutando del segundo día de trekking del Circuito de la W de Torres del Paine. Luego de unas 3 hs de caminata cuesta arriba, finalmente llegamos al Mirador de Torres del Paine, “la frutilla del postre” del viaje a Patagonia. Un paisaje imponente. Ya había estado antes en Marzo del 2008 pero aún así, ni bien llegue no pude evitar emocionarme, como cuando llegué por primera vez en el año 2000. Ya descendiendo hacia el Campamento El Chileno, con Gonza tuvimos la suerte de ver una pareja de Huemules, que suele ser muy difícil verlos en Patagonia y les sacamos varias fotos. A la noche, luego de cenar con el grupo y tomando unos ricos Pisco Souer frente al lago, me puse a reflexionar…Cuando mi familia y amigos me tildan de loco o fanático de la adrenalina y el peligro, a ellos les respondo que voy a la montaña porque ahí me siento libre y disfruto la vida al máximo. Me alimento de la libertad y rompo con la rutina. Conozco lugares increíbles, comparto historias, emociones, amigos y un poco de soledad. Enfrento a mis propios demonios, pongo a prueba mi cuerpo y mi mente, busco el paisaje, la naturaleza, la aventura y el desafío”
Tercera etapa: Laguna de los Tres – El Chaltén (Argentina)
“Después de una subida abrupta y pedregosa, los primeros del grupo llegamos exhaustos y felices a un especie de mirador desde donde se podía apreciar el paisaje imponente de Laguna de los Tres. Al ritmo que íbamos tardamos unas 5 hs y media desde el pueblo El Chaltén y sólo habíamos parado a descansar dos veces 10 min antes del Campamento Poincenot. Al estar parado ante semejante escenario uno toma noción de lo pequeños que somos ante esa majestuosa naturaleza salvaje. Pocas veces en mi vida estuve ante un paisaje tan lindo como ese, como salido de un cuadro de Gauguin. Las nubes y montañas se reflejaban en la laguna glaciaria que era de un color turquesa. Si bien el cerro Fitz Roy estaba un poco tapado por las nubes, las agujas Poincenot, Mermoz y Guillaumet se podían ver a la perfección. Subiendo la mirada se podía apreciar como los glaciares se sumergían en la laguna y por encima de ellos esas moles gigantes de roca granito y hielo que parecían tocar el cielo con las manos”.
Alejandro Routurou
Del Equipo de ANTIS outdoor
PRÓXIMAS FECHAS:
- 19 de setiembre 2015
- 14 de noviembre 2015
- 22 de diciembre 2015


















Comments