Trekking Cruce de Los Andes. Siete días de pura cordillera en una travesía andina que comienza en Mendoza, Argentina y termina en el Cajón del Maipo, Chile.

Una aventura de caminata en montaña que jamás olvidarás. Irás tras los pasos de la proeza del general San Martín que cruzó la cordillera con su ejército durante las guerras de la independencia sudamericana.

Cruce de Los Andes. Es un suceso histórico famoso entre los países del cono sur. Perú, Chile y Argentina están unidos desde sus orígenes por una misma gesta independentista que lideró el General San Martín en el comienzo de los combates por la independencia del colonialismo español.

El Cruce de Los Andes de 1817 es bien conocido por los ciudadanos de estos tres países. Pero en este siglo XXI nos remite a una espectacular aventura de travesía en montaña que sigue los pasos de la gran hazaña que lideró San Martín al trasladar varias columnas de su ejército libertador a través de la indómita cordillera de Los Andes para cruzar a Chile desde la Argentina.

Luego de aquella proeza en el siglo XIX, te proponemos una aventura distinta a todo lo que conociste hasta ahora. Una trekking de travesía por las mismas quebradas, pasos y valles que utilizó una de las columnas del ejército libertador. Comenzamos en Tunuyán, Mendoza y finalizamos en el Cajón del Maipo, Chile.

Vivirás siete días de cordillera. Y de convivencia con otros apasionados por la naturaleza agreste, de vivencia pura en la montaña. También de cenas en campamentos en algún lugar de la cordillera bajo un cielo que estalla de estrellas, las verás como nunca antes en tu vida. O de travesías por paisajes cordilleranos que te sorprenderán mientras avanzamos hacia el Portillo Argentino y luego al de Los Piuquenes para llegar a territorio chileno y de allí en más dirigirnos cuesta abajo hacia el Cajón del Maipo en Chile, el destino final de nuestra aventura.

  • Región: Cuyo, Argentina. Cajón del Maipo, Chile.
  • Actividades: Trekking de travesía a través de pasos, quebradas y valles cordilleranos de Mendoza y Chile. Incluyendo cruces de ríos de cordillera y espectaculares vistas de las montañas que son límite natural entre la Argentina y Chile.
  • Duración: 7 días.
  • Partida: Tunuyán, Mendoza.
  • Finalización: Cajón del Maipo, Chile.
  • Horas de actividad por día: 4-9.
  • Operable: de diciembre a abril.

Próximas fechas:

Enero 2024

07efeTodo el díaTrekking Cruce de Los AndesTravesía andina entre Mendoza y ChileTipo de aventura:TrekkingRegion:Cuyo

Febrero 2024

04febTodo el díaTrekking Cruce de Los AndesTravesía andina entre Mendoza y ChileTipo de aventura:TrekkingRegion:Cuyo

18febTodo el díaTrekking Cruce de Los AndesTravesía andina entre Mendoza y ChileTipo de aventura:TrekkingRegion:Cuyo

  • para otras fechas a pedido envíanos tu consulta

Para más información sobre nuestros trekkings

Para más información sobre este programapodés ingresar a esta nota de la revista Cumbres.

Para conocer más acerca de nuestros programas de montañismo en Cuyo Visitá nuestra sección – Cuyo

Día 1

Encuentro en Ciudad de Mendoza y traslado a Reserva Natural Manzano Histórico, Portillo Piuquenes

Pasando por Refugio Portinari (2500 m) donde realizaremos el control de aduana, para luego continuar a pie hasta nuestro primer campamento, Scaravelli (3100 m). En este punto nos reuniremos con el resto del equipo, los arrieros. Pasaremos nuestra primera noche. (Trayecto en vehículos)
Día 2

Trekking a Campamento Yaretas

Por la mañana realizamos un trekking de aproximación de 2 hs aproximadamente hasta nuestro próximo destino, el Campamento Yaretas (3400 m). Luego de almorzar resto de la tarde libre para descansar, aclimatar y reponer fuerzas.
Día 3

Trekking a La Olla

Comenzaremos temprano, para cruzar el Portillo Argentino (4350m) y dirigirnos a nuestro segundo campamento, La Olla, custodiado por el imponente Cerro Castillo. Durante esta jornada el paisaje será protagonista, ya que luego de la subida, el paisaje desde el Portillo se abrirá ante nuestros ojos con nuevas y coloridas formaciones.
Día 4

Trekking a Real del Alambre

Nuestro itinerario continúa con el descenso por un valle. Luego de cruzar río por primera vez, llegamos al valle del rio Tupungato, donde realizamos el segundo cruce de río de la jornada con la asistencia de caballos. Finalmente descendemos hasta el siguiente campamento el Real del Alambre.
Día 5

Trekking a campamento Real de Las Ovejas

Nuestra jornada continua hacia el cruce del Rio Palomares, y luego al Paso Hondo. Sigue un ascenso hacia el campamento Real de las Ovejas, a los pies del Cerro Marmolejo de 6108 m de altura.
Día 6

Trekking a la frontera y descenso a Chile

Comenzamos esta jornada muy temprano, para dirigimos hacia la frontera con Chile donde está el Hito Fronterizo (Paso Piuquenes). Luego de fotos, alegrías y festejos por el logro, el grupo continúa el descenso (ya sin los arrieros y animales de carga) hacia territorio chileno. La bajada por acarreos nos demandará unas 3 horas aproximadamente. Hasta alcanzar el Rio Plomo, Termas del Yeso, y luego el punto de encuentro con el transfer para trasladarnos a Santiago de Chile. Aduana para ingreso a Chile, traslado al alojamiento reservado en Santiago de Chile. Fin de los servicios.

Servicios incluidos

 Todas las comidas durante el Trekking (desde almuerzo Día 1 a merienda Día 6).

Carpas p/ 2, 3 o 4 pers (carpa individual a solicitud por un precio adicional).

Guía de montaña y Asistentes de Guía (según no de participantes).

Arrieros y Mulas.

Porteo en mulas del equipamiento grupal.

Porteo en mulas de equipamiento personal (hasta 10 Kg por persona).

Botiquín de primeros auxilios.

Comunicación para emergencias. Radio VHF, teléfono satelital o Garmin In Reach

Seguro de accidentes personales.

Transfer Termas de Yeso a Santiago de Chile.

Alojamiento en Santiago de Chile (habitaciones compartidas con desayuno).

Servicios no incluidos

 Transporte regreso desde Santiago de Chile.

 Equipo personal (bolsa de dormir, aislante térmico, mochila, etc).

 Cena en Santiago de Chile.

 Gastos personales como llamadas telefónicas, propina, lavandería, etc.

 Cualquier costo derivado del abandono del programa antes de tiempo.

 Gastos médicos de rescate o evacuación aérea.

Equipo personal

DNI o pasaporte (para residentes de países no limítrofes).

Gorro para sol

Gorro de polar

Lentes con filtro UV

Pañuelo para el cuello

Linterna frontal con pilas y foco extra

2 envases de 1 litro para agua (tipo Nalgene o similar)

Guantes de polar

Guantes Cubremitones impermeables (capa impermeable que cubre los guantes de polar)

1 par de zapatillas de Trekking

3 pares de medias abrigadas

Conjunto de ropa interior (pantalón y camiseta manga larga)

Pantalón de trekking o similar

Polar

Campera impermeable

Protector solar en crema (factor 35 mínimo)

Protector labial

Bolsa de dormir (Duvet)

Pantalón Impermeable

Mochila (referencia 50 litros)

1 par de bastones de trekking

 

Otros

Elementos de higiene personal (cepillo de dientes, pasta dentífrica, toalla chica)

 

Elementos opcionales

Libros, reproductores de música

Cámara de fotos con memoria y baterías extras

Trekking Cruce de Los Andes
Trekking Cruce de Los Andes

Tour Reviews

There are no reviews yet.

Leave a Review

Rating