¡Con esta nota inauguramos nueva sección! Se llama OPINIÓN y como siempre estás invitado a darnos tu aporte. Por cuestiones de espacio y disponibilidad deberemos seleccionar las que recibamos para publicar en nuestro blog. También te invitamos a postear tus comentarios al pie de esta página ¡Tus iniciativas serán bienvenidas! EL MONTAÑISMO, UN CAMINO HACIA LA LIBERTAD. Hoy vivimos dominados por la tecnología. Estamos en un mundo donde el control, la exactitud y lo cuantitativo es cada más imperante. En una realidad así, en la que nos toca vivir -y sobrevivir- las montañas representan algo así como un escape hacia otros tiempos. De épocas pasadas en que el ser humano respiraba aire más puro y se movía con la conciencia de una autonomía mayor. Donde se transitaba por territorios agrestes que demandaban un agudo estado de atención para la supervivencia. El uso de nuestros sentidos fue transformándose con la vida en las ciudades, adormeciéndolos más y más. Pero nuestros sentidos vuelven a agudizarse en las montañas. Esas vistas de horizontes y paisajes kilométricos, esos aromas de lo agreste, o esa sensación del frío y el calor sin un aire acondicionado que atempere, nos demandan una comunión con el entorno que hemos perdido en nuestras vidas urbanas. El viento en la cara y la certeza de depender exclusivamente de nuestros movimientos y decisiones instante a instante nos da una renovada sensación de libertad, para regresar con energía y motivación a ese mundo del que nos retiramos sólo por unos días. Al fin y al cabo somos de las ciudades, donde nos esperan nuestras relaciones y compromisos familiares, sociales y laborales. Y sin dudas los atenderemos mejor si conseguimos renovar nuestro espíritu, como nos sucede cuando subimos montañas. ¡Las cumbres están allí! Caminar laderas y quebradas para intentar alcanzarlas es un mandato
¡Con esta nota inauguramos nueva sección! Se llama OPINIÓN y como siempre estás invitado a darnos tu aporte. Por cuestiones de espacio y disponibilidad deberemos seleccionar las que recibamos para publicar en nuestro blog. También te invitamos a postear tus comentarios al pie de esta página ¡Tus iniciativas serán bienvenidas! EL MONTAÑISMO, UN CAMINO HACIA